Coronavirus en Panamá
Implementarán cerco sanitario en Caimitillo por incremento de casos de COVID-19
- Redacción / nacion.pa@epasa.com / @panamaamerica
Desde el lunes 1 de junio, Panamá sustituirá la cuarentena nacional que restringe desde el 25 de marzo por género y a dos horas diarias la movilidad, por un toque de queda nocturno.

El Minsa sigue llevando a diferentes puntos del país atención médica y orientación constante sobre las medidas de higiene preventivas.
El Ministerio de Salud (Minsa) informó este viernes que se implementará un cerco sanitario en el sector de Victoriano Lorenzo, en Caimitillo de Panamá Norte, debido al incremento en el número de casos reportados de COVID-19 positivos.
Las autoridades sanitarias no dieron más detalles sobre los casos en Caimitillo que fueror reportados positvos para coronavirus, enfermedad que ha contagiado a 12.531 personas en Panamá y ha dejado un acumulado de 326 muertes.
Por otro lado, la ministra de Salud, Rosario Turner, se reunió la tarde de hoy con dirigentes de la Cámara Nacional de Transporte (Canatra), con quienes estableció un diálogo en torno a las normas de bioseguridad que deben mantenerse en el transporte público de pasajeros, ante el levantamiento gradual de la cuarentena.
En la conversación, la titular de salud les informó a los transportistas sobre la importancia del distanciamiento físico dentro de los vehículos y añadió que se deben establecer medidas de protección a los pasajeros, manteniendo un máximo de personas por unidad, sin que esto afecte significativamente la salud de la población.
Desde el lunes 1 de junio, Panamá sustituirá la cuarentena nacional que restringe desde el 25 de marzo por género y a dos horas diarias la movilidad, por un toque de queda nocturno.
VER TAMBIÉN: Suspenden plazos e intereses en casas de empeño mientras dure el Estado de Emergencia
Durante el día, las personas adultas podrán movilizarse, pero los menores solo lo podrán hacer entre las 4:00 p.m. y las 7:00 p.m. acompañados de sus padres o representantes.
Por otro lado, el Ministerio de Salud le recordó a la ciudadanía que este 31 de mayo será el último domingo de cuarentena.
Como ya fue anunciado, desde este lunes 1 de junio abrirán los sectores de la construcción, industria, las iglesias y parques como parte del bloque 2 de reapertura de actividades en camino a la normalización gradual del país.
En relación con las iglesias y parques podrán reabrir, pero solo con el 25% de su capacidad y guardando una distancia de 2 metros entre personas.
Las autoridades de Salud reiteraron a la población que deben seguir implementando el distanciamiento físico, el lavado constante de manos y el uso correcto de mascarillas para prevenir la propagación del virus, y pidieron que el que no tenga necesidad de salir que se quede en casa.
El Gobierno dividió en seis bloques la reactivación de las actividades productivas en el país, suspendidas desde la segunda semana de marzo, y el primero (ventas minoristas a domicilio, pesca y servicios técnicos) se abrió el pasado 13 de mayo.
¡Mira lo que tiene nuestro canal de YouTube!
Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.