PANAMÁ
Ifarhu honrará su compromiso con los participantes del Concurso de Oratoria
- Redacción / nacion.pa@epasa.com / @PanamaAmerica
El Ifarhu debe cerca de $1.6 millones a participantes del certamen, correspondientes a apoyos económicos de premios desde 2021.

La institución no ha cumplido con los pagos de más de 40 participantes. Foto: Archivo
Noticias Relacionadas
El Instituto para la Formación y Aprovechamiento de Recursos Humanos (Ifarhu) sustentará un crédito extraordinario de $55 millones para saldar pagos atrasados de los diferentes programas de la institución, incluyendo el compromiso con los participantes del Concurso Nacional de Oratoria.
“(…) la intención tanto de la institución, como la del Gobierno, es honrar esos pagos, solo ahí pedimos, tanto disculpa como paciencia porque tenemos que hacer este proceso de la manera correcta, como debería haberse dado”, aseguró Gabriel Cabija, director del Ifarhu.
Cabija adelantó que la institución tiene planeado formalizar su relación con la Fundación Más Móvil, la organizadora del Concurso Nacional de Oratoria.
La situación en la que se encuentra la institución, según la explicación del funcionario en “Debate Abierto”, es producto de sobrepasar su capacidad en sus programas y la adquisición de nuevos compromisos.
En el caso del certamen de Más Móvil, se hizo un “acuerdo verbal”, por lo tanto, planificación ni finanzas del Ifarhu estaban al tanto del mismo, así que no había forma de incorporarlo al presupuesto.
En este sentido, si no hay una certificación o un acuerdo refrendado no hay una justificación para pedir esos fondos al Ministerio de Economía y Finanzas (MEF) o sustentar que no se haga una reducción de recursos porque se tiene cierta cantidad de compromisos debidamente autorizados por la Contraloría.
La deuda del Ifarhu con los participantes del certamen es de aproximadamente de $1.6 millones, que corresponden a apoyo económico que forma parte del premio de ediciones desde el 2021.
La institución no ha cumplido con los pagos de más de 40 participantes. Originalmente, eran 60 estudiantes premiados, pero por el momento, solo 16 recibieron el apoyo económico.
Las certificaciones entregadas oscilaban entre los $20 mil y $25 mil, adelantó Cabija la semana pasada.
Por otra parte, en este semestre la institución espera poder ponerse al día con los compromisos vigentes y pasados.
Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.