Hospitales tendrán que ajustarse a sus realidades económicas
En el caso del Hospital del Niño, la ministra de Salud indicó que se priorizarán los laboratorios y el recurso humano, además de cumplir económicamente con el personal médico de turno.
En el caso del Hospital del Niño, la ministra de Salud indicó que se priorizarán los laboratorios y el recurso humano, además de cumplir económicamente con el personal médico de turno.
La realidad de los hospitales adheridos al Ministerio de Salud (Minsa) no sería muy positiva para lo que queda del año, debido a problemas en el presupuesto para comprar implementos médicos, hasta que llegue la inyección económica, el próximo año.
Rosario Turner, jefa de la cartera de Salud, hizo referencia a los problemas financieros de los hospitales públicos del país.
"El presupuesto actual del Hospital del Niño fue aprobado con una serie de debilidades, sin embargo, la realidad no es distinta en otros hospitales que regenta el Minsa", reconoció la ministra.
VEA TAMBIÉN: Redes sociales; la herramienta clave para las pequeñas empresas
Su reacción se da después que se diera a conocer que varias instalaciones de salud tienen un presupuesto comprometido para la atención de pacientes en los próximos meses, por recorte en sus presupuestos cuando fueron elaborados por el Gobierno anterior.
Turner puso de ejemplo el Hospital San Miguel Arcángel (HSMA), el cual recibió "un presupuesto inferior de lo que se había pedido, en 21%".
En el caso del Hospital del Niño, la ministra indicó que se priorizarán los laboratorios y el recurso humano, además de cumplir económicamente con el personal médico de turno.'
21%
menos de lo solicitado fue lo que se le dio al Hospital San Miguel Arcángel para funcionar en los renglones de gastos no personales y suministros y materiales en lo que queda del año y hasta ahora, no se habla de traslado de partida.
15.2
millones de dólares menos de lo originalmente pedido fue lo que recibió el Hospital del Niño para completar el año cumpliendo a cabalidad con todas las necesidades exigidas por los pacientes.
Ante esta situación, se conoció que el director médico, Paul Gallardo, y las autoridades del Minsa se estarían reuniendo para tratar las diferentes necesidades del hospital infantil.
Se espera que se llegue a un acuerdo sobre la necesidad de $3.5 millones que requiere el hospital para la compra de insumos y medicamentos.
VEA TAMBIÉN: Duelo de equipos de casa en la Serie Latina Infantil
"Lamentablemente en salud siempre hay limitaciones desde el punto de vista financiero", reconoció Turner.
La ministra explicó que recibió "un presupuesto con muchas necesidades. Nos tocará a nosotros hacer todos los procesos de optimización de los recursos".
El presidente Laurentino Cortizo, ante la situación económica en que dejó el Estado la administración de Juan Carlos Varela, implementa un plan de "austeridad con eficiencia".
Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.