Panamá
Expertos proponen usar todas las vacunas de Pfizer y no guardar la mitad
- Redacción
- /
- [email protected]
- /
- @panamaamerica
Según los especialistas, es importante garantizar que más personal de salud esté protegido contra la covid-19.
Noticias Relacionadas
Panamá recibió 12,840 vacunas de Pfizer contra la covid-19. Pero sin la fecha exacta de llegada del próximo embarque, el Ministerio de Salud (Minsa) no las ha aplicado todas y ha reservado, de momento, la mitad de ellas para colocarles a las personas ya inoculadas su segunda dosis, en un lapso de 21 días.
Ante esta situación, expertos consideran que es mejor aplicar todas las dosis disponibles en Panamá, para proteger a más personal de salud.
La observación de los especialistas se basa en la recomendación de la Organización Mundial de la Salud (OMS), que indica que el período de suministro entre una dosis y otra puede extenderse hasta 42 días. En este tiempo, ya el segundo envío de Pfizer debería estar en Panamá.
El representante de la Organización Panamericana de la Salud (OPS), Gerardo Alfaro, aboga por vacunar a más miembros del equipo de salud.
"Nuestro personal está cansado y atemorizado. Hay que garantizar a toda costa que la gran mayoría pueda ser vacunada. Somos del criterio que se deben aplicar el 100% de las dosis en el personal de salud. Tenemos hasta 42 días para la segunda dosis, creo que se puede comprometer fechas y cantidades, para que al menos 12,840 dosis lleguen antes de que venza ese plazo", destacó Alfaro en entrevista con TVN Noticias.
Por su parte, el doctor Eduardo Ortega-Barría también comparte esta postura y considera que hay tiempo suficiente.
"Hoy tenemos 6,420 dosis guardadas en un congelador y miles de personal de salud enfrentando este virus en nuestros hospitales, cuando podríamos ofrecerles algo de protección. Aún si la fábrica se retrasara a la primera semana de marzo, estamos en el rango de la segunda dosis", recalcó.
Añadió que los 21 días de intervalo fueron escogidos para acelerar el desarrollo, no porque era el óptimo y recordó que una dosis ofrece protección entre 50-80%.
VEA TAMBIÉN: Doble juicio a Ricardo Martinelli creará espanto en la Organización de las Naciones Unidas
"No sabemos más sobre porqué se aplicó la segunda dosis. La meta de FDA era 50% de eficacia y de OMS 70%; protejamos a más personas", apuntó.
De acuerdo al doctor Francisco Sánchez Cárdenas, miembro del consejo consultivo, la segunda remesa de vacunas podría llegar a Panamá del 15 de febrero en adelante.
1/2 Hoy tenemos 6,420 dosis guardadas en un congelador y miles de personal de salud enfrentando este virus en nuestros hospitales, cuando podríamos ofrecerles algo se protección. Aún si la fábrica se retrasara a la 1ra semana de marzo estamos en el rango de la 2 da dosis; https://t.co/7daCRuIN5D— Eduardo Ortega-Barria (@EOrtegaBarria) January 26, 2021
Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.