Panamá
Expertos panameños se preguntan si es hora de un nuevo confinamiento
- Redacción / [email protected] / @panamaamerica
El miércoles se registró una cifra récord de casos nuevos de COVID-19 en Panamá.
El récord de casos nuevos de coronavirus reportados ayer (2,028) ha llevado a los expertos panameños a preguntarse si es hora de apretar las restricciones para controlar el aumento de reportes.
Javier Nieto, quien integró el antiguo comité asesor contra la COVID-19, reflexionó sobre los pasos a seguir, tras el informe presentado ayer.
"Más allá de tener 2028 casos nuevos, el sistema debe tener la capacidad de identificar y hacer trazabilidad a los contactos. ¿Estamos aún en capacidad de hacerlo? Si la respuesta es no y no hay disponibilidad de camas y UCI, estamos en problemas. Toca apretar", expuso Nieto.
Por su parte el doctor Jorge Luis Prosperi no descarta que sea necesaria una nueva cuarentena.
"La epidemia de COVID-19 está fuera de control en el territorio nacional. Enfrentamos un repunte de casos, con un potencial de colapsar nuestros servicios de salud, lo cual puede requerir, volver al confinamiento gradual, asimétrico y progresivo", opinó Prosperi en su blog.
En tanto que el epidemiólogo Arturo Rebollón aconsejó cuidar a los familiares, ante el incremento de casos.
"La segunda ola de la COVID-19 en Panamá se ve más empinada que la primera. Al iniciar sobre la base de 600 infectados diarios impulsó la aceleración explosiva de la pandemia. Cuiden sus familias evitando otras burbujas familiares", advirtió.
El especialista agregó que desde el inicio de noviembre se duplicó el número de pacientes graves de 3% a 6%. Esto es equivalente a 600 hospitalizados adicionales en un mes.
VEA TAMBIÉN: Entrega de jamones y pavipollos comenzará a partir del sábado
Según Rebollón, en los últimos 14 días hubo una aceleración de 40% en los casos nuevos, lo que es demasiado rápido para el sistema de salud.
Así se ve la segunda ola del #COVIDー19 en Panamá, más empinada que la primera. Al iniciar sobre la base de 600 infectados diarios impulsó la aceleración explosiva de la pandemia. Cuiden sus familias evitando otras burbujas familiares #ElVirusLoParasTú pic.twitter.com/UxFOQz5kv6
— Arturo Rebollón G (@arebollon) December 3, 2020
Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.