sociedad
Estudiantes recibirán sus módulos académicos el próximo lunes
- Redacción
- /
- [email protected]
- /
- @panamaamerica
Este material estará disponible ingresar al portal educativo Educa Panamá, a través de la dirección electrónica educapanama.edu.pa.
La subdirectora general de Educación Técnico Docente, Victoria Tello señaló que a partir del próximo lunes 16 de marzo, se pondrá a disposición los módulos para darle continuidad al primer trimestre del año académico 2020, a todos los estudiantes de las escuelas oficiales del país.
Este material estará disponible ingresar al portal educativo Educa Panamá, a través de la dirección electrónica educapanama.edu.pa. Con la participación de los directores y supervisores regionales en la inducción de elaboración de módulos, se ofrece mayor apoyo a los directores y docentes de los centros educativos.
Los estudiantes de todas las escuelas oficiales del país, desde de segundo a duodécimo grado podrán ingresar al portal educativo, buscar su región educativa, su escuela e, incluso, el nombre de su docente, para que puedan recibir la información sin ninguna dificultad. Los docentes, podrán trabajar mediante los módulos académicos o guías didácticas y clases virtuales, de acuerdo con su metodología de trabajo, lo que les permitirá interactuar diariamente con sus estudiantes.
La ministra de Educación, Maruja Gorday de Villalobos, destacó que se encuentran en el proceso de organización y se cuenta con un equipo de tecnología bajo la Dirección Nacional de Informática, que verifica cuántos estudiantes tienen acceso a dispositivos móviles y a internet, cuántos no tienen y hace las coordinaciones, ya que el nivel de conectividad no es igual para todas las regiones, ni para todos los contextos, incluyendo las áreas comarcales.
VEA TAMBIÉN: ¡EXCLUSIVA! Habla el hermano del director del Beckmann: 'Nuestra familia está destrozada'
"Ayer estuve en Chiriquí, y hay más de siete escuelas oficiales ya organizadas, con módulos y tenemos algunas escuelas particulares que ya levantaron sus plataformas virtuales. Eso también nos fortalece como país, ofreciendo otras propuestas de mejora de innovación educativa", resaltó Gorday de Villalobos.
Con el uso de la tecnología digital los educadores podrán atender a los alumnos e interactuar sobre cada asignatura, si el estudiante tiene acceso a internet, sin embargo, quién no cuente con esta tecnología podrá acudir a las distintas Infloplazas o café internet. De igual forma las direcciones regionales de educación les suministrarán los módulos impresos.
Cabe señalar que la fundación Ayudinga ofrecerá apoyo, de forma gratuita, a través de su plataforma virtual de reforzamiento académico, a todos los estudiantes que requieran de este servicio.
VEA TAMBIÉN: Coronavirus en Panamá: Fronteras panameñas están abiertas mientras que el resto del mundo las cierra y cancela vuelos
¡Mira lo que tiene nuestro canal de YouTube!
Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.