Coronavirus en Panamá
Estudiantes recibirán clases por radio en medio de COVID-19
- Sugey Fernández/ sfernandez@epasa/ @Sugey_Fernandez
El programa forma parte de una alianza entre el Ministerio de Educación y el Sistema Estatal de Radio y Televisión (Sertv).

Las clases serán dictadas de 11:00 a.m. a 12:00 p.m.
A través de la inciativa "Conéctate con la estrella", a partir del lunes 4 de mayo, docentes dictarán clases por radio para estudiantes de primero a sexto grado de primaria, así lo dio a conocer el Ministerio de Educación (Meduca), por medio de un comunicado.
El programa forma parte de una alianza entre el Ministerio de Educación y el Sistema Estatal de Radio y Televisión (Sertv).
Estudiantes de las escuelas a nivel nacional podrán escuchar las clases y poner en práctica las tareas correspondientes al currículo nacional que les asignen los docentes.
Por Nacional FM 101.7, Crisol FM 106.9 y Radio Nacional AM 840, los alumnos podrán escuchar las clases de lunes a viernes de 11:00 de la mañana a 12 medio día.
El comunicado específica que todos los lunes se dictarán clases de Español, los martes de Matemáticas, los miércoles de Ciencias Sociales y los jueves de Ciencias Naturales.
VEA TAMBIÉN: Ordenan arresto de la madre de recién nacida abandonada en vertedero de basura.
Mientras que los viernes serán dedicados a juegos y rondas con una maestra de preescolar, además de la presentación de lecturas infantiles de Poli cuentacuentos de la alianza entre Meduca, Unicef y la Fundación El Hombre de La Mancha.
El programa va acompañado de la impresión de 425 mil guías para los estudiantes y de la conexión entre docentes y estudiantes a través de las direcciones de los centros educativos y las direcciones regionales de Educación.
Adicionalmente, en una segunda fase, próximamente se incluirán clases para alumnos de premedia y media, expresa el comunicado.
La radio junto con los teléfonos móviles son una de las formas más accesibles de la tecnología, ya que cubren más del 70% de la población mundial, según un informe de la Organización de las Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura.
¡Mira lo que tiene nuestro canal de YouTube!
Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.