Panamá
Estudiantes conocen poco sobre el VIH y enfermedades de transmisión sexual, destacan Guías del Ministerio de Educación
- Redacción Nación
- /
- nacion.pa@epasa.com
- /
- @panamaamerica
El Instituto Conmemorativo Gorgas plantea , según sus estudios, que un 52% de los adolescentes de entre 15 y 16 años consultados en escuelas públicas de la ciudad de Panamá, ha tenido relaciones sexuales.

Las Guías de Educación Sexual del Meduca generaron polémica en la sociedad.
El Ministerio de Educación (Meduca) basó sus "Guías de Educación en la Sexualidad y Afectación" en las altas cifras de embarazos y enfermedades sexuales registradas por la Contraloría General y el Instituto Conmemorativo Gorgas.
Aunque las cifras no han sido actualizadas en los últimos tres años en las Guías del Meduca, sí denotan un problema de tipo sexual entre los adolescentes.
Por ejemplo, el Gorgas plantea , según sus estudios, un 52% de los adolescentes de entre 15 y 16 años consultados en escuelas públicas de la ciudad de Panamá ha tenido relaciones sexuales.
Agrega el Meduca en sus Guías que el 12.4% de los estudiantes que fueron encuestados por el Gorgas dijo que se inició sexualmente a los 12 años de edad o antes.
Mientras que, según la Contraloría General, el Sida es una de las diez primeras causas de muerte en el grupo poblacional de 15 a 19 años.
Aunque son cifras del año 2017, la Contraloría plantea que los casos de VIH se han incrementado entre adolescentes y jóvenes a nivel nacional, sobre todo entre los grupos de 15 a 24 años de edad.
El Gorgas, por su parte, establece que los factores de riesgo asociados a la transmisión del VIH y otras infecciones de transmisión sexual en adolescentes confirmó que es "muy pobre" el conocimiento científico sobre esta enfermedad, ubicándose en un 38.2%.'
"Cuando se produce un embarazo en la adolescencia, toda la familia se ve afectada. Es muy probable que surjan conflictos y que haya que implementar cambios significativos en el funcionamiento familiar habitual, y que estos cambios generen sentimientos de frustración y malestar. Las decisiones difíciles, el estrés y los cambios en las relaciones interfamiliares pueden ser comunes en este período", destacan.
Agrega el Meduca que el 27% de los estudiantes que ya han tenido relaciones sexuales fueron diagnosticados como portadores de una o más infecciones de transmisión sexual (ITS).
Por ejemplo, el Gorgas plantea , según sus estudios, un 52% de los adolescentes de entre 15 y 16 años consultados en escuelas públicas de la ciudad de Panamá ha tenido relaciones sexuales.
Por ejemplo, el Gorgas plantea , según sus estudios, un 52% de los adolescentes de entre 15 y 16 años consultados en escuelas públicas de la ciudad de Panamá ha tenido relaciones sexuales.
VEA TAMBIÉN: Juicio a Ricardo Martinelli: 'Veredicto debe ser otra vez no culpable'
Destaca que los niveles más altos de coinfección de enfermedades de transmisión sexual (de 2 o más ITS) corresponden a adolescentes del sexo femenino.
Según la investigación hecha por el Gorgas, entre los años 2015 y 2017, el 26% de los adolescentes entrevistados aprenden sobre las ITS, el VIH y el Sida por medio de los amigos y compañeros.
"Mientras que el 14% no acude a nadie para informarse sobre este problema", indica el estudio del Instituto Gorgas.
Añade que se comprobó que los adolescentes entre los 14 y 19 años están más propensos a contraer ITS y las del sexo femenino tienen más peligro.
¡Mira lo que tiene nuestro canal de Youtube!
Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.