Sociedad
Estado invertirá 5 mil millones de dólares en proyectos viales para Panamá Oeste
- Redacción
- /
- [email protected]
- /
- @panamaamerica
Se ha repensando toda la red vial de Panamá Oeste porque ahora con el Metro de Panamá hay que ver la forma en que la gente se pueda transportar en carro, bicicleta o caminando a las estaciones.
El ministro de Obras Públicas, Rafael Sabonge, adelantó que se hará una inversión de 5 mil millones de balboas en diferentes proyectos que se llevarán a cabo en la provincia de Panamá Oeste, buscando mejorar el problema de tráfico que existe hacia esta área del país.
Explicó que uno de estos es la ampliación a 8 carriles que se está ejecutando, que tiene un 28% de avance y que para este año se debe lograr un 51%, proyecto vial con ciertos entronques que van a mejorar la vialidad en la autopista.
Otro de los proyectos que mencionó en Telemetro Reporta, es la Vía Costanera, que se realizará a través de la Ley de Asociaciones Público-privadas, que ya se está estructurando con el Banco Mundial, que contará con 24 km, una nueva vía de acceso al centro de la ciudad.
También está el viaducto del Corredor de Playas que arranca en La Chorrera, el corredor tramo #1 que se está ejecución, está previsto terminarse en el 2023. “Dentro de un año debe terminarse este viaducto en la entrada de La Chorrera y de ahí en adelante se continúa con la ampliación de la vía a 6 carriles y las variantes de Capira y Campana” dijo Sabonge .
VEA TAMBIÉN: Laurentino Cortizo: Ingreso de Panamá a la lista negra de la Unión Europea es totalmente arbitraria
Además, entre los proyectos se contempló la ampliación de la vía de la autopista al Puerto de Vacamonte, con una inversión de 50 millones de dólares, que incluye una vía a 4 carriles, aceras y ciclovías.
VEA TAMBIÉN: 'Tú eres puro cuento Wilber', le canta Wyznick a su esposo
“Nosotros estamos repensando toda la red vial de Panamá Oeste porque ahora con el metro de Panamá hay que ver la forma en que la gente, no solo, se pueda transportar en carro, sino que pueda hacerlo en bicicleta o caminando a las estaciones del Metro” indicó el titular del MOP.
Se espera que el cuarto puente sobre el canal esté listo para abril del 2024.
¡Mira lo que tiene nuestro canal de YouTube!
Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.