Panamá
Establecen sanciones de hasta $5,000 para nacionales, residentes o extranjeros que ingresen al país y violen las normas sanitarias
- Redacción
- /
- [email protected]
- /
- @panamaamerica
Panamá reportó este viernes 273.037 casos confirmados de coronavirus.
![Viajeros en el Aeropuerto de Tocumen](https://www.panamaamerica.com.pa/sites/default/files/imagenes/2021/01/08/aeropuerto-tocumen_0.jpg)
Viajeros en el Aeropuerto de Tocumen
Noticias Relacionadas
El Ministerio de Salud (Minsa) aprobó el Decreto Ejecutivo 61 de 8 de enero de 2021, en el que se imponen sanciones a los nacionales, residentes o extranjeros que ingresen al país y violen las normas sanitarias.
La medida se tomó ante el rebrote en diferentes países del mundo y en función de que en Panamá se permitió la reapertura de los viajes internacionales no esenciales, y ante la posibilidad de ingreso de personas contagiadas con la covid-19.
"Se hace necesario derogar el Decreto Ejecutivo 1089 de 23 de septiembre de 2020, con la finalidad de extremar las medidas sanitarias para controlar y mitigar la expansión de esta enfermedad en el territorio nacional", se argumenta en el documento.
La nueva normativa incluye la imposición de multas de hasta 5,000 dólares por no cumplir las medidas de bioseguridad, mientras esté vigente el Estado de Emergencia Nacional.
Además, establece que la autoridad sanitaria podrá realizar de manera aleatoria la prueba de hisopado/PCR o antígeno, validada por el Instituto Conmemorativo Gorgas, a todo viajero en los puntos de ingresos al territorio nacional. El costo correrá por cuenta del Estado panameño.
Los que no porten certificado de la prueba, expedido con una antelación máxima de 48 horas o los que teniendo el certificado presenten síntomas, tendrán la obligación de realizarse una prueba rápida y correrá por cuenta del viajero.
El Decreto exceptúa a la gente de mar, las tripulaciones técnicas, las tripulaciones auxiliares, los mecánicos de naves o embarcaciones y el personal humanitario, los cuales deberán presentar cada 15 días su certificado de prueba con resultado negativo o no detectado con un máximo de 48 horas previo a su entrada al país.
La Autoridad Marítima de Panamá, el Servicio Nacional de Migración y la Autoridad Aeronáutica Civil deberán gestionar, con laboratorio certificado por el Ministerio de Salud, la realización de prueba de hisopados o antígenos validadas por el Instituto Gorgas en todos los puertos marítimos, puestos de frontera, aeropuertos o cualquier punto de entrada al país.
VEA TAMBIÉN: Gabinete aprueba 112 millones de dólares para pagar Vale Digital del mes de enero
Estas instituciones deben presentar al Ministerio de Salud un plan operativo que identifique los puntos donde se realizarán las pruebas.
Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.