Coronavirus en Panamá
¿Está dando resultados la trazabilidad para detectar nuevos casos de COVID-19 y enfrentar esta pandemia?
- Sugey Fernández/ [email protected]/ @Sugey_Fernandez
En las provincias de Bocas del Toro, Herrera y Los Santos, se han redoblado los esfuerzos en los últimos días. Mientras que en el distrito de San Miguelito el trabajo se acentúa en el sector de Samaria.

En el distrito de Chepo, para una eficaz detección del virus, se instaló un centro auto rápido para hisopados.
La detección de los casos positivos, es la prioridad de los equipos de trazabilidad, los cuales están desplegados en todo el país realizando esta ardua labor.
Además, se encargan de entregar los kits del programa Protégete Panamá y de promocionar enseres y ayuda social a quienes lo requieran.
En las provincias de Bocas del Toro, Herrera y Los Santos, se han redoblado los esfuerzos en los últimos días. Mientras que en el distrito de San Miguelito el trabajo se acentúa en el sector de Samaria.
En Panamá Oeste, en El Tecal, Vista Alegre y Valle Hermoso de Arraiján y en Puerto Caimito de La Chorrera, continúan las visitas casa por casa, y además se entrega material educativo y didáctico sobre la COVID-19.
Este domingo el ministro de Salud, Luis Francisco Sucre y su equipo de trabajo sostuvieron una reunión virtual con el viceministro de Seguridad Ivor Pitty; la gobernadora de Panamá Oeste, Sindy Smith; el director regional de salud de Panamá Oeste Kevin Cedeño y los representantes de corregimiento donde evaluaron las estrategias implementadas por el Gobierno Nacional en esta provincia en su lucha contra la COVID-19.
El proceso de trazabilidad, será reforzado, así como la logística y el recurso humano en las zonas donde se registran mayor número de casos positivos, para que así la asistencia social y de salud tenga mejor impacto.
Luego de días de arduo trabajo en Vista Alegre específicamente se logró disminuir los casos de COVID-19 a 54, esto luego de que se realizara una intervención especial, tras reportarse 79 casos el pasado 21 de agosto.
Luis Francisco Sucre enfatizó que la disminución de casos en varios sectores de Panamá Oeste, en especial en Arraiján, se debe al trabajo interinstitucional que despliega el Gobierno Nacional a través del Ministerio de Salud, la Caja de Seguro Social (CSS), los estamentos de seguridad y las Juntas Técnicas provinciales.
VEA TAMBIEN: Panamá cerca de las 2 mil muertes a causa de la COVID-19 y un índice de positividad por encima del 20%
El ministro Sucre, resaltó el trabajo que el equipo de salud realiza en Panamá Este, donde también se viene ejecutando la trazabilidad y atención médica con resultados palpables.
En el distrito de Chepo, para una eficaz detección del virus, se instaló un centro auto rápido para hisopados, en horarios de lunes a viernes de 3 de la tarde a 7 de la noche, mientras que los sábados la atención se realiza de 8 de la mañana a 2 de la tarde.
Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.