Entregarán botellas reutilizables para evitar exceso de plástico en la JMJ
- Panamá / EFE
La botella reutilizable forma parte del llamado "kit del peregrino", que será entregado a los jóvenes inscritos oficialmente en la Jornada Mundial de Juventud.
Los peregrinos que viajen a Panamá en enero próximo para asistir a la Jornada Mundial de la Juventud (JMJ) recibirán una botella reutilizable, una medida que busca reducir el consumo de plástico durante el evento religioso, informaron este lunes los organizadores.
La botella reutilizable forma parte del llamado "kit del peregrino", que será entregado a los jóvenes inscritos oficialmente en la JMJ y que también incluye, entre otros artículos, una gorra, una camiseta, una pañoleta, un libro de oraciones y una bolsa biodegradable para depositar los residuos.
Panamá acogerá entre el 22 y el 27 de enero de 2019 la JMJ, uno de los eventos más importantes de la Iglesia católica, que cada tres años reúne a miles de jóvenes de todo el mundo con el papa.
VEA TAMBIÉN: Sergio Gálvez solicitará apoyo a sus copartidarios para Rómulo Roux
La visita de Francisco, quien llegará a Panamá el 23 de enero, ha generado un inmenso interés no solo en este país sino en todo Centroamérica, ya que el último pontífice que viajó a la región fue Juan Pablo II en 1983.
"El componente ambiental está presente en toda la organización de la JMJ, incluyendo el manejo de los desechos durante los actos centrales", indicó este lunes el comité organizador en un comunicado.
La agenda del papa Francisco incluye misas masivas y reuniones con el Gobierno de Panamá y el obispado centroamericano, además de visitas a un penal para jóvenes y a un albergue social regentado por la Iglesia.
VEA TAMBIÉN: Canal emite cartas de crédito para cobrar dinero a GUPC
La Conferencia Episcopal Panameña informó en noviembre que ya hay 226,000 peregrinos inscritos y cerca de 5,000 periodistas acreditados.
La contaminación por plástico es un grave problema medioambiental que afecta a toda la región, incluido Panamá.
La ONU estima que cada año llegan a los mares ocho millones de toneladas de plástico, lo que equivale a verter un camión lleno de plástico al minuto, y estima que en el año 2050 habrá más plásticos que peces en los océanos.
Panamá aprobó el pasado enero una ley pionera en Centroamérica, que entrará en vigor en enero de 2019 y que prohíbe el uso de bolsas de plástico desechable en cualquier tipo de establecimiento comercial.
Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.