Panamá
Enrique Lau Cortés: Caja de Seguro Social en estado de emergencia por falta de medicamento
- Sugey Fernández/ sfernandez@epasa.com/ @Sugey_Fernandez
Empresa puso un amparo de garantías en la Corte Suprema de Justicia, y mientras se resuelva la Caja de Seguro Social (CSS) buscará mecanismos para asegurar los medicamento a la población. Cualquier fórmula que se encuentre va a ser más cara que la de precio único.

El director de la CSS dijo que tienen un equipo que en este momento está trabajando en la búsqueda de alternativas, para poder garantizar a los ciudadanos que van a tener sus medicamentos.
La Caja de Seguro Social (CSS) se encuentra en estado de emergencia ante la falta de medicamentos, manifestó el director de esta entidad Enrique Lau Cortés.
Según el funcionario, la entidad mantiene un cuadro básico de 617 renglones, los cuales a pesar de tener un porcentaje de abastecimiento superior al 80% que utiliza la mayoría de los pacientes hipertensos, existen tres medicamentos con los que no se cuentan, como lo son: el perindopril, andoriplina y ibesartan, por lo que es "sentida la necesidad de adquirir estos medicamentos".
Una de las empresas para adquirir los medicamentos puso un amparo de garantías en la Corte Suprema de Justicia, pero mientras tanto hay que buscar los métodos para asegurar a la población que va a seguir adquiriendo los medicamentos, aseguró el director de la CSS.
Cualquier fórmula que se encuentre va a ser más cara que la de precio único, dijo el director de la CSS, por lo que estará muy pendiente al fondo que resuelva la corte con respecto a este caso.
Lau Cortés expresó que lo que se objeta tiene que ver con la certificación de interoperabilidad, una disposición sanitaria.
De igual forma, se ha pedido que el medicamento que se está tratando de vender a la Caja de Seguro Social (CSS) esté aprobado por el FDA, por la EMA o por la Organización Mundial de la Salud (OMS).
Hay otros medicamentos que hacen falta y por eso es muy importante el diálogo por la CSS y mientras se tengan reglamentaciones va a ser muy difícil mantenerse a la altura de las expectativas de la población dijo Lau Cortés.
VEA TAMBIÉN: Gremios docente rechazan que planteles en Herrera cumplan con la certificación para un retorno seguro a clases
El director de la CSS hizo un llamado a todos los que están participando en el diálogo a buscar un entendimiento que garantice la sostenibilidad de la entidad.
Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.