Panamá
Enfermeras reciben homenaje por ardua labor durante la pandemia de la covid-19
- Redacción / [email protected] / @panamaamerica
El ministro Luis Francisco Sucre dijo que este acto más que una despedida es un homenaje y reconocimiento a todas las enfermeras que vienen de otras provincias, han dejado sus hogares y familias para ser trasladadas a los diversos puntos de vacunación.
El Gobierno Nacional, encabezado por el presidente de la República, Laurentino Cortizo, junto al ministro de Salud, Luis Francisco Sucre, el Equipo PanavaC-19 y otras autoridades, realizaron este miércoles un homenaje a las enfermeras que hombro a hombro han apoyado con su esmerado trabajo, la atención médica de toda la población durante la pandemia de la covid-19.
Sucre mencionó que este acto más que una despedida es un homenaje y reconocimiento a todas las enfermeras que vienen de otras provincias, han dejado sus hogares y familias para ser trasladadas a los diversos puntos de vacunación y contribuir a esa meta alcanzada hoy del 70% de la población vacunable contra el coronavirus.
"Ellas van a seguir en el sistema, pero ahora se dirigen a cada una de sus provincias en las diferentes instalaciones del Ministerio de Salud y de la Caja de Seguro Social”, afirmó Sucre.
Sostuvo que por su vocación de servicio las enfermeras dieron ese paso al frente que les colocó en la primera línea de combate, arriesgando su vida y su salud. De hecho, algunas fallecieron en medio de la batalla contra la covid-19.
Agregó que conscientes de su misión como personal de salud, también expusieron a sus familias, que en muchos casos tuvieron que abandonar para ejercer su labor y cuidar la salud de los pacientes.
El titular del Ministerio de Salud (Minsa) aseguró que la Operación PanavaC-19 se va a mantener en algunos puntos fijos de vacunación, que serán anunciados a medida que se amplíe la estrategia.
Durante el acto, Sucre añadió que además del 70% de la población con el esquema completo de vacunación, hay alrededor del 90% con primeras dosis.
En Panamá el proceso de vacunación no se ha suspendido, pero debido a que se ha logrado aplicar hasta ayer, martes, 5,472,415 dosis de la vacuna contra la covid-19, se ha tomado la decisión de que este personal vuelva con sus familias y desde esas áreas continúen con el proceso de vacunación.
VEA TAMBIÉN: Panamá alcanza colocar dos dosis de vacunas contra la covid-19 al 70% de su población
Panamá comenzó con el proceso nacional de vacunación contra el coronavirus el 20 de enero de 2021. Ese día llegó al país el primer embarque de la farmacéutica Pfizer, con 12,840 dosis.
Además de Pfizer, en Panamá también se combate el coronavirus con el suero de AstraZeneca. La primera dosis de este fármaco en el país se aplicó el 22 de abril de 2021.
¡Mira lo que tiene nuestro canal de YouTube!
Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.