Coronavirus en Panamá
Emplazan a la Acodeco por su 'pasividad' en tema educativo
- Sugey Fernández
- /
- sfernandez@epasa.com
- /
- @Sugey_Fernandez
Los juristas le piden a la Acodeco que aclare cuál es el fundamento de derecho utilizado para establecer los márgenes de descuentos de los colegios particulares a los padres de familia.

En medio de este problema, los estudiantes siguen afectados. Meduca.
Los colegios particulares han establecido "a su antojo" las reducciones o descuentos de las mensualidades que pagan los padres de familia en medio de la crisis por el COVID-19, debido a la actitud "pasiva" y violatoria de su obligación constitucional que ha asumido la Acodeco.
Este fue el planteamiento que hizo la firma de abogados Cruz Ríos & Asociados en una nota enviada a la Autoridad de Protección al Consumidor y Defensa de la Competencia y al Ministerio de Educación.
Los juristas le piden a la Acodeco que aclare cuál es el fundamento de derecho utilizado para establecer los márgenes de descuentos de los colegios particulares a los padres de familia, incluidos en contratos que plantean que el servicio debe prestarse de forma presencial y no virtual.
Le piden que, en conjunto con el Meduca, establezca normas claras sobre el particular que garanticen los intereses de todos los sectores y permitan llegar a mutuos acuerdos.
La firma de abogados le pide al administrador de la Acodeco, Jorge Quintero, que sea más beligerante en este tema.
VEA TAMBIEN: Casos de COVID-19 llegan a 15,463 en Panamá; y se registran 370 muertes por este virus.
Mientras que algunos padres de familia señalaron que este es realmente el apoyo que necesitaban frente al poco interés que han visto por parte de la entidad en el tema.
'156
colegios particulares han desistido de brindar las clases virtuales.
220
escuelas particulares están brindando las clases de manera virtual.
Javier Lombardo, coordinador general de la Unión Nacional de Padres de Colegios Particulares (Unadepa), dijo que en la última reunión que tuvieron en la Asamblea Nacional, en donde se está abordando el tema, por primera vez escuchó al administrador de la Acodeco.
Quintero solicitó a los dueños de los colegios particulares que le contesten a los padres las interrogantes que envían al sitio web de la institución.
Sin embargo, Lombardo consideró que esto no es suficiente, ya que la entidad también tiene la capacidad de poner las riendas en este asunto.
La nota enviada a la Acodeco señala que los servicios contratados por los padres son presenciales, por ello es necesario aclarar sobre las mensualidades.
Mira lo que tiene nuestro canal de YouTube!
Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.