El sobrepeso infantil daña para toda la vida
El aumento de peso sin control y sin supervisión no solo causa daño a la salud, sino que también provoca depresión, tristeza y desconfianza.
El aumento de peso sin control y sin supervisión no solo causa daño a la salud, sino que también provoca depresión, tristeza y desconfianza.
La obesidad entre la población panameña está marcando al 40% de las personas adultas, lo que provoca la aparición de enfermedades secundarias entre aquellos que tienen más de 40 años.
Pero el problema no solo queda allí. Según Aurelio Rangel, director de la Región Metropolitana de Salud, en la población infantil hay un balance entre 25% y 30% de infantes en edad escolar (5 a 18 años), con registros de sobrepeso.
Estudios han demostrado que el riesgo de llegar a ser obeso cuando hay una herencia familiar es de 27.5% para los hombres y 21.2% para las mujeres.
Ante la alarmante situación, el Ministerio de Salud (Minsa) lanzó la campaña "Salva tu vida, come sano, muévete y vive mejor", la cual es dirigida principalmente a niños en edad escolar.
VEA TAMBIÉN: Abuchean a candidato a diputado por el panameñismo en el circuito 4-3 de Chiriquí
Para el viceministro de Salud, Eric Ulloa, el tema de la obesidad no es exclusivo del Minsa ni de la venta de comida en los kioscos escolares.
Para el galeno, la educación sobre la correcta forma de comer y las medidas a tomar para no aumentar de peso se inicia desde casa.
Según datos del Minsa, entre más temprano inicia la obesidad en una persona, mayores y peores serán las consecuencias para la salud.
"Los niños con sobrepeso y obesidad tienden a seguir siendo obesos en la edad adulta y tienen mayor probabilidad de padecer Enfermedades No Transmisibles (ENT), como la diabetes, hipertensión, problemas del corazón y enfermedades respiratorias crónicas.
VEA TAMBIÉN: Consternación en Veracruz tras crimen de "Gueto San", acribillado cuando se pelaba
Entre los peligros de vivir desde la infancia con sobrepeso están las apariciones de cáncer y la muerte prematura.
Otra de las consecuencias que tiene el sobrepeso en las personas es el abuso psicológico al cual es sometida por otras personas por constantes burlas, debido a su aspecto físico.
"Aquí es donde se desprenden problemas de gran cuidado y que son vistos como de poca importancia", destacó la psicóloga Patricia Rodríguez.
Para ella, los más vulnerables a cometer errores por presión social son los pacientes en etapa escolar y más si no están cómodos con su aspecto personal.
VEA TAMBIÉN: Denuncia criminal por la intervención en isla Boná
"El daño que se les hace por la burla a su peso corporal, marca para toda la vida y ocasiona baja autoestima y desconfianza en sí mismo, por eso es importante tratar el tema de respeto hacia los demás desde pequeños y en casa", aportó Rodríguez.
La alimentación de todo niño en etapa escolar debería ser completa y balanceada. Por ello, los expertos aducen que se deben comer todos los grupos del plato alimenticio, pero con aumento en frutas y vegetales.
Para niños y adultos debería estar prohibida la ingesta de bebidas azucaradas de todo tipo, evitar alimentos fritos, tomar agua durante todo el día y, sobre todo, realizar actividades físicas todos los días.
"Los aparatos tecnológicos ayudan a la comunicación, pero han causado gran problema en la psicomotricidad de los niños. Viven estáticos pegados a un aparato sin hacer actividad física", destacó la psicóloga, quien además invitó a los padres a ser parte del desarrollo de los niños.
Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.