PANAMÁ
El Ifarhu registró un aumento sin precedentes de beneficiarios en 2024
- Redacción / nacion.pa@epasa.com / @PanamaAmerica
Se espera que en el primer semestre del año la institución concluya con los pagos atrasados del Concurso General de Becas 2024.

En 2024, la cifra de beneficiarios aumentó a 87 mil. Foto: Cortesía / Ifarhu
Noticias Relacionadas
En 2024, el Instituto para la Formación y Aprovechamiento de Recursos Humanos (Ifarhu) registró un aumento sin precedentes de beneficiarios de becas, lo que ha puesto a la institución en una posición "complicada" para conseguir los recursos para hacer los pagos correspondientes.
La deuda total del programa asciende a $50 millones anuales, cifra que Gabriel Cajiga, director general encargado del Ifarhu, describió como "exorbitante e irregular".
En años anteriores se otorgaban entre 35 mil a 40 mil becas y en 2024, la cifra aumentó a 87 mil beneficiarios y debido a que aún no se han podido saldar los pagos no se hizo la convocatoria del concurso de becas correspondiente al 2025.
La institución se mantiene en comunicaciones con el Ministerio de Economía y Finanzas (MEF) para gestionar los fondos y ponerse al corriente con los pagos.
Entre las opciones, de acuerdo al funcionario, está solicitar un traslado de partida dentro del presupuesto del Ministerio de Educación (Meduca).
Respecto a la convocatoria del año en curso, no se ha determinado cuándo se abrirá el concurso, dado que, la prioridad es saldar los compromisos pendientes.
"No vemos responsable abrir un concurso, venderles a las personas un sueño, que queden seleccionados y luego no poder pagarles", dijo Cajiga.
Posterior a la Semana Santa se evaluará el estado financiero y presupuestario de la institución para decidir sobre la apertura del próximo concurso de becas.
Pagos atrasados
Se espera que en el primer semestre del año la institución concluya con los pagos atrasados del Concurso General de Becas 2024, Pase-U y asistencias económicas.
Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.