Panamá
Diseño de túnel de Línea 3 convoca a 27 compañías
El precio de referencia del proyecto es de $13 millones y la empresa a la que se adjudique se le dará 15 meses para que presente el diseño básico.
Panamá
El precio de referencia del proyecto es de $13 millones y la empresa a la que se adjudique se le dará 15 meses para que presente el diseño básico.
El proyecto para el diseño básico del túnel para el cruce de la Línea 3 del metro por el Canal de Panamá, llamó la atención de 27 empresas.
La reunión previa del acto público se realizó el lunes y contó con la presencia de representantes de estas compañías, quienes aclararon sus dudas con referencia al proyecto.
En dicho encuentro se solicitó información sobre la visita en campo, la cual todavía no ha sido anunciada, a lo que Metro de Panamá comunicó que se avisará próximamente.
La fecha prevista para que se reciban y divulguen las propuestas económicas es el martes 13 de abril.
El precio de referencia del proyecto es de $13 millones y la empresa a la que se adjudique se le dará 15 meses para que presente el diseño básico.
A la par de este acto público, también se realiza otro para estudios geofísicos en el área por donde pasará el túnel.
La entrega de propuestas de esta licitación está fijada para el 19 de marzo.'
22
de febrero de 2021, inició la construcción de la Línea 3.
5.3
km. es la extensión del túnel.
13
metros es el diámetro del túnel.
El diseño es el paso anterior a la construcción del túnel, cuyo contratista será seleccionado en otro acto público.
La empresa que se gane la licitación deberá desarrollar el diseño básico y de detalle, a partir del diseño conceptual preliminar y, además, deberá elaborar las especificaciones técnicas de los pliegos de licitación para la licitación del túnel.
La construcción de este cruce, fuera de los proyectos que están siendo llevados a contratación, cuenta con varios estudios.
Existe un diseño conceptual, información geotécnica e información de compatibilidad realizado por la Autoridad del Canal de Panamá (ACP).
La estructura inicia en la estación de Albrook, con un primer tramo hasta la estación soterrada de Balboa.
VEA TAMBIÉN: Pacientes recuperados de covid-19 necesitarán una sola dosis de la vacuna de acuerdo con estudios científicos
El segundo tramo continúa descendiendo por debajo del puerto de Balboa hasta el punto más bajo, cercano al cauce de navegación del Canal de Panamá, llegando a una profundidad máxima de 65 metros bajo el nivel del mar.
Sigue una estructura subterránea cercana a la estación soterrada de Panamá Pacífico, donde se insertaría la tuneladora para iniciar los trabajos de construcción.
La construcción de la Línea 3 inició la semana pasada, en acto que se desarrolló en el sector de Nuevo Arraiján.
Se espera que esta megaobra sea entregada en la segunda mitad del año 2025.
La meta es que el túnel pueda estar listo al mismo tiempo en que sea entregado el tramo aéreo, que es contruido por el consorcio HPH Joint Venture, conformado por tres empresas surcoreanas.
Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.