Panamá
Director del Hospital del Niño confirma dos casos de cuadros severos de menores con covid-19
- Sugey Fernández/ [email protected]/ @Sugey_Fernandez
El director médico del Hospital del Niño dijo que estos dos últimos casos no se trata de nuevas variantes y ambos menores se encuentran en la Unidad de Cuidados Intensivos (UCI) y esperan que puedan evolucionar.
![Desde el año pasado se han atendido 876 niños con covid-19. Foto: Archivo.](https://www.panamaamerica.com.pa/sites/default/files/imagenes/2021/04/27/hospital-del-nino-casos_0.jpg)
Desde el año pasado se han atendido 876 niños con covid-19. Foto: Archivo.
El director del Hospital del Niño Paúl Gallardo aclaró que dos menores de edad se encuentran en este centro hospitalario y presentan cuadros severos de covid-19.
De acuerdo con el doctor Gallardo desde inicios de la pandemia en Panamá, el año pasado han sido atendidos 876 niños con covid-19 de los cuales unos 376 han ameritado hospitalización.
Un 15% de los menores atendidos ha ameritado hospitalización, sin embargo, el médico dijo que estos dos últimos casos no se trata de nuevas variantes y ambos menores se encuentran en la Unidad de Cuidados Intensivos (UCI) y esperan que puedan evolucionar.
Los dos casos se dan en medio de los cuestionamientos que han brindado algunos gremios docentes en cuanto al tema del reinicio de clase de manera semipresencial, ya que en reiteradas ocasiones, los educadores han manifestado que es necesario que las escuelas estén sanitizadas para evitar precisamente que existan contagios entre los niños y el personal docente y administrativo.
De acuerdo con los especialistas no todos los niños pueden contagiarse de covid-19 y no todos se enferman tan frecuentemente como los adultos.
En su mayoría, los niños tienen síntomas leves, o no tienen síntomas.
Sin embargo, algunos niños se enferman gravemente con la covid-19. Podría ser necesario hospitalizarlos, tratarlos en la unidad de cuidados intensivos o colocarles un respirador para ayudarlos a respirar, de acuerdo con los Centros para el Control y la Prevención de Enfermedades (CDC).
Los niños con afecciones subyacentes, como obesidad, diabetes y asma, podrían tener un mayor riesgo de enfermarse de gravedad con covid-19.
VEA TAMBIÉN: Meduca todavía no ha nombrado al personal necesario que se encargará de sanitización de los colegios públicos
De igual forma, aquellos niños que tienen una enfermedad cardíaca congénita, afecciones genéticas o enfermedades que afectan el sistema nervioso o el metabolismo también podrían tener más alto riesgo de enfermarse gravemente con covid-19.
Los recién nacidos pueden infectarse con el virus que causa la covid-19 durante su nacimiento o por exposición a cuidadores enfermos después del parto.
Los especialistas recomiendan que si la madre tiene síntomas de la covid-19, o estás esperando los resultados de tu prueba de detección porque tiene síntomas, es necesario que durante la hospitalización después del parto se ponga una mascarilla de tela y tenga las manos limpias cuando cuide de su bebé recién nacido.
¡Mira lo que tiene nuestro canal de YouTube!
Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.