Propuesta
Directivos de la CSS podrían ser judicializados
- Francisco Paz
- /
- fpaz@epasa.com
- /
- @franpazate76
Esta fue una de las propuestas emanadas en la mesa de salud para que los miembros de la junta directiva respondan penalmente.

Miembros de la junta directiva de la CSS en abril de 2022, cuando se les realizó un reconocimiento. Cortesía
Las conversaciones de una de las mesas instaladas en la Presidencia de la República para ver las reformas a la seguridad social se centraron en sugerir modificaciones a la junta directiva de la Caja de Seguro Social (CSS).
Uno de los puntos que ha encontrado apoyo en la mayoría de los sectores es que los miembros de la junta directiva solo sean escogidos por un solo periodo sin derecho a ser reelegidos.
Rogelio Gordón, subdirector designado de la CSS, mencionó que se recomendó incluir en la ley, el mecanismo para que las organizaciones puedan solicitar la dimisión de los miembros de la junta que fueron sugeridos por estas.
Una de las propuestas más fuertes es que los miembros de la junta directiva de la CSS respondan penal y administrativamente por decisiones que adopten y aquellas en que exista omisión.
También se habló sobre definir el perfil que debe contar cada directivo, además de revisar la gobernanza de la junta directiva.
Se sugirió que las organizaciones de pacientes cuenten con un representante, así como lo tienen los jubilados y los trabajadores de la salud.
Además, se pidió revisar las funciones de la junta para garantizar que se den seguimiento a temas concretos y a los resultados de la gestión administrativa de la CSS.'
10
organizaciones tienen propuestas o la intención de presentarlas en la mesa de pensiones.
3
sustentaciones han habido hasta el momento de trabajadores, empresarios y médicos.
Pensiones
Este miércoles, los empresarios y médicos sustentaron sus propuestas en la mesa de pensiones.
Los representantes del Conep y la Cámara de Comercio presentaron su propuesta conocida como "Tres Pilares", además de realizar otras recomendaciones como mejorar la Unidad Técnica de Inversiones para potenciar los rendimientos de los fondos de la CSS.
Adicional, pidieron hacer más sencillos los procesos de afiliación al sistema de seguridad social de los trabajadores independientes.
Por su parte, los miembros de la Asociación Médica Nacional y el Colegio Médico propusieron separar el problema de salud del tema de las pensiones y ser más enérgicos con la evasión de cuotas.
Otra recomendación fue la eliminación de los subsidios, de manera enfocada, tanto para los particulares como para las empresas, a fin de que estos recursos puedan ser dirigidos a otros problemas puntuales de la seguridad social.
Calendario
Concluida la segunda semana de conversaciones, en la mesa de pensiones se definió un cronograma para la sustentación de las propuestas que hacen falta.
En este sentido, el próximo lunes, 30 de septiembre, les tocará exponer a los farmacéuticos y a la Comisión Médica Negociadora Nacional (Comenenal), mientras que el 2 de octubre le corresponderá a gremios docentes.
Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.