Coronavirus en Panamá
Cuarentena por COVID-19 baja los delitos sexuales en Panamá
- Redacción
- /
- [email protected]
- /
- @panamaamerica
Un informe de la Procuraduría de la Nación señala que en los tres primeros meses de este año se cometieron 1,394 delitos de tipo sexual, versus los 1,518 del mismo periodo de 2019.
La cuarentena decretada por la pandemia de COVID-19 ha incidido en una baja de 124 delitos sexuales, entre los meses de enero y marzo de este año, en comparación con igual periodo de 2019.
Un informe de la Procuraduría de la Nación señala que en los tres primeros meses de este año se cometieron 1,394 delitos de tipo sexual, versus los 1,518 del mismo periodo de 2019.
Los tres delitos más frecuentes este año han sido acceso sexual con una mayor de 14 y menor de 18 con 520 casos; violación, 497, y actos libidinosos, 236.
En el mismo periodo de 2019 se atendieron 632 casos de violación, 531 de acceso sexual a una mayor de 14 y menor de 18 años y 215 de actos libidinosos.
Los delitos relacionados con la trata de personas siguen figurando en el listado de 2020, con tres de proxenitismo, uno de turismo sexual y 11 de pornografía infantil.
Mientras que entre enero y noviembre de 2019, se atendieron en el Ministerio Público cinco denuncias por proxenetismo, una por turismo sexual y 33 de pornografía infantil.
VEA TAMBIÉN: Cervezas, guarapo, chirrisco y tulivieja decomisados en distritos de Veraguas'
Destaca, además, el informe que el Gobierno procesó a 12 sospechosos por trata, en comparación con 24 en 2017 y 13 en 2016. Panamá cambió del sistema inquisitivo al penal acusatorio, por lo cual los fiscales informaron que debido a la mora de casos se procesó una cantidad de expedientes por encima del promedio en 2017.
El último informe del Departamento de Estado advirtió que Panamá "no cumple a cabalidad con los estándares mínimos" para la eliminación de la trata de blancas, a pesar de que hace esfuerzos significativos.
En los últimos cinco años se ha informado sobre la complicidad de funcionarios panameños en la trata de personas, los cuales han sido destituidos y denunciados ante las autoridades pertinentes.
Y las víctimas de los tratantes son locales y extranjeras en Panamá, mientras que también explotan a panameñas en el extranjero.
Los menores no escapan de estas bandas criminales y son explotados en trabajos forzados, particularmente la servidumbre doméstica, y la trata sexual.
No obstante, la mayoría de las víctimas identificadas son extranjeras adultas explotadas sexualmente, especialmente las procedentes de Suramérica y América Central.
Y una nueva modalidad descubierta es la explotación de individuos panameños en actividades sexuales en Panamá, el Caribe, Centro y Suramérica.
VEA TAMBIÉN: Cuatro mineros muertos y trece recuperados tras llegada de pandemia del COVID-19
Estos individuos son vulnerables debido a su condición de transgénero, por la discriminación de la que son sujeto en diferentes esferas y por la alta demanda que existe por sus servicios.
Los tratantes también aprovechan el paso por Panamá de hombres y mujeres de Centroamérica que van en ruta hacia el Caribe o Europa.
Las mujeres indígenas también son vulnerables ante estos grupos criminales, que las someten a trabajos forzados en áreas fronterizas, rurales y muy pobres del país.
¡Mira lo que tiene nuestro canal de YouTube!
Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.