Panamá
Covid-19: Panamá anuncia requisitos para ingreso de viajeros a partir de su esquema de vacunación
- Redacción/ nacion.pa@epasa.com/ @panamaamerica
El ministro de Salud, Luis Francisco Sucre, defendió la medida y afirmó que las mismas forman parte de la hoja de ruta para seguir activando el sector turístico y la reactivación económica que adelanta el Gobierno Nacional, en medio de la pandemia de la covid-19.

Minsa anuncia nuevos requisitos para viajeros. Foto: Archivo
Panamá ejecutará desde el próximo 26 de julio una nueva estrategia para el ingreso de viajeros al territorio nacional, en medio de la pandemia de la covid-19.
El ministro de Salud, Luis Francisco Sucre, detalló los requisitos de entrada para viajeros que han completado su esquema de vacunación y para los no vacunados.
Según Sucre, aquellos pasajeros vacunados contra las covid-19, siempre y cuando su esquema esté completo, deben subir la tarjeta de vacunación a la declaración jurada antes de su viaje, donde indique el registro de la última dosis, de por los menos 14 días, antes de su viaje.
Igualmente, a su llegada al territorio nacional, el pasajero tendrá que presentar en físico la tarjeta de vacunación o el certificado digital emitido por la autoridad competente.
El pasajero debe subir en la declaración jurada de salud una prueba covid-19 negativa, puede ser antígeno o PCR, que no debe tener más de 72 horas antes de su entrada a Panamá. El pasajero a su llegada al país debe presentar y portar la prueba negativa.
Los pasajeros que cumplan con los requisitos anteriormente mencionados, y que provengan de países no considerados de alto riesgo, no tendrán que realizarse una segunda prueba en la entrada del aeropuerto. No obstante, aquellos que provengan de países de alto riesgo, tendrán que realizarse una segunda prueba de covid-19 a costo del pasajero en los puntos de entradas al país.
Estos últimos, si la prueba es negativa, no tendrán que cumplir con cuarentena. En caso de no contar con la prueba de un máximo de 72 horas, será obligatoria realizarla a costo del pasajero, y de salir positiva, tendrán que realizar una cuarentena de 14 días a costo de viajero.
En cuanto a los requisitos para los pasajeros que no cuentan con un esquema de vacunación completa contra la covid-19, estos tendrán que subir una prueba de covid-19 en su declaración jurada de salud, con un máximo de 72 horas antes de entrar a Panamá.
VEA TAMBIÉN: [VIDEO] Se incendia último piso de uno de los edificios ubicado cerca del SPI en Corozal
En este grupo, los pasajeros que provienen de países que no son de alto riego, deben presentar su prueba negativa de menos de 72 horas. De no presentarla tendrán que realizarse una prueba en los puntos de entrada al país a costo del viajero. De resultar negativa no tendrán que cumplir cuarentena.
Mientras aquellos que provienen de países identificados de alto riesgo, tienen que realizarse una segunda prueba al entrar al país. De ser negativa tendrán que cumplir tres días de cuarentena a costo del pasajero a partir del 9 de agosto de 2021.
Sucre defendió la medida y afirmó que las mismas forman parte de la hoja de ruta para seguir activando el sector turístico y la reactivación económica que adelanta el Gobierno Nacional, en medio de la pandemia de la covid-19.
¡Mira lo que tiene nuestro canal de YouTube!
Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.