Sociedad
Coronavirus en Panamá: Sáez-Llorens advierte que las clases podrían cancelarse por tres meses
- Redacción /[email protected] / @PanamaAmerica
El infectólogo Xavier Sáez-Llorens también hizo un llamado a los jóvenes a solidarizarse con la población más vulnerable.

Los estudiantes deben trabajar por módulos, debido a que las clases se suspendieron por el coronavirus.
El doctor Xavier Sáez-Llorens, miembro de la Comisión Asesora por el coronavirus en Panamá, manifestó este sábado que el periodo de cancelación de clases podría extenderse más allá del previsto inicialmente.
El galeno, además, considera que se debe evitar a toda costa las aglomeraciones, aunque ello represente un golpe a la economía.
"Seguramente tendremos que cancelar clases por al menos tres meses, además de cualquier sitio que se preste para aglomeraciones, incluyendo discotecas, casinos, etc. Hay que asumir que los empresarios tendrán pérdidas económicas importantes, pero la salud pública vale muchísimo más", escribió Sáez-Llorens en su cuenta de Twitter.
Hay que recordar que de momento las clases se mantienen suspendidas hasta el 7 de abril en Panamá centro, norte y San Miguelito, mientras en el resto de la geografía nacional la medida está hasta el 20 de marzo.
Seguramente tendremos que cancelar clases por al menos 3 meses, además de cualquier sitio que se preste para aglomeraciones, incluyendo discotecas, casinos, etc. Hay que asumir que los empresarios tendrán pérdidas económicas importantes, pero la salud pública vale muchísimo más — xavier sáez-llorens (@xsaezll) March 14, 2020
VEA TAMBIÉN: Coronavirus en Panamá: Director del colegio Francisco Beckmann estuvo en Dolega para los Carnavales
VEA TAMBIÉN: Coronavirus en Panamá: Sanciones de hasta 100 mil dólares para incumplimiento en medidas contra el COVID-19
Igualmente el infectólogo hizo un llamado de atención a los jóvenes, que si bien no forman parte de la población vulnerable, pueden contagiar a los que sí son.
"Un llamado de solidaridad a los jóvenes: tomen conciencia de las medidas personales de protección y distanciamiento social recomendadas, no traigan el virus a sus casas, porque a ustedes no les afecta mucho su salud, pero sí a sus padres y abuelos", agregó.
En Panamá se registran 36 casos de coronavirus, con un deceso.
¡Mira lo que tiene nuestro canal de YouTube!
Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.