Sociedad
Coronavirus en Panamá: ¿Puede una persona asintomática desarrollar el virus y curarse sin darse cuenta?
- Redacción/[email protected]/@PanamaAmerica
Es posible que un contagiado pueda vivir con el virus sin darse cuenta y no presentar complicaciones.

El porcentaje de asintomáticos es muy bajo.
Noticias Relacionadas
Entre las personas contagiadas por coronavirus existe un bajo porcentaje que podría contraer la enfermedad y superarla sin siquiera saberlo.
Juan Miguel Pascale, director del Instituto Conmemorativo Gorgas, explicó este viernes la situación particular de este tipo de contagiados.
"Se ha visto que alrededor de un 3 o 4% de las personas que se exponen podrían ser asintomáticas, es un porcentaje bajo. Esas personas asintomáticas por supuesto que van a desarrollar anticuerpos e inmunidad celular y se van a recobrar de este cuadro sin tener ningún problema", puntualizó Pascale.
La única manera de detectar este tipo de diseminación de COVID-19 sería a través de exámenes en laboratorio.
"Los podríamos detectar solo buscando de alguna manera, ya sea serológica o por alguna prueba de inmunidad y así saber si ellos se expusieron. El porcentaje de asintomáticos es muy bajo, pero sí ocurre", comentó Pascale.
VEA TAMBIÉN: Coronavirus en Panamá: Ocho proyectos de ley para implementar medidas contra el COVID-19
VEA TAMBIÉN: Coronavirus en Panamá: Ifarhu garantiza cumplimiento en el pago de los diferentes tipos de becas
En este sentido, los expertos recomiendan que aunque no se presenten síntomas, los individuos deben incluir medidas de prevención para evitar que el coronavirus se siga propagando.
#YoMeInformoPMA | @NorisMichelle nos preguntó: ¿Una persona asintomática puede vivir con el virus sin darse cuenta y curarse sola sin medicamentos? Para responder a su pregunta el Dr. Juan Miguel Pascale Director del @InstitutoGorgas comentó lo siguiente. pic.twitter.com/iRG0sb3pDj— Ministerio de Salud de Panamá (@MINSAPma) March 27, 2020
En China, por ejemplo, la evidencia científica indica que muchos casos se propagaron a través de gente que no tenía síntomas o estos eran muy leves.
"La explosión de casos de coronavirus en China fue impulsada en gran parte por personas con síntomas leves, limitados o sin síntomas, que no fueron detectados", explicó en un comunicado Jeffrey Shaman, profesor de ciencias de salud ambiental de la Universidad de Columbia.
VEA TAMBIÉN: Coronavirus en Panamá: Presos se beneficiarán con libertad ante crisis del Covid-19
Por otro lado, también estudios en China sugieren que los niños podrían ser propagadores silenciosos del virus.
La investigación, publicada en la revista Lancet Infectious Diseases, analizó 36 casos pediátricos en Zhejiang y mostró que el coronavirus tuvo poco efecto en las vías aéreas superiores de los niños.
Los hallazgos señalan que es difícil e importante encontrar a niños infectados que no muestran signos clínicos de la enfermedad y aislarlos para detener la propagación de la pandemia.
La investigación además consideró que los niños se infectaron por contacto cercano con miembros de la familia o por vivir en un área epidémica.
¡Mira lo que tiene nuestro canal de Youtube!
Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.