Sociedad
Coronavirus en Panamá: Minsa adquiere un millón de medicamentos en tableta para tratar el COVID-19
- Redacción / [email protected] / @PanamaAmerica
En otros países, estas medicinas se han usado sin contratiempos.
Noticias Relacionadas
El Ministerio de Salud (Minsa) comunicó que adquirió un millón de tabletas de hidroxicloroquina y azitromicina, medicinas que se emplean en el tratamiento ensayado en otros países para tratar el COVID-19.
Para aplicar estos medicamentos, ya existe un formulario, en el cual los pacientes dan la autorización.
En el caso de la hidroxicloroquina, la misma tiene dos efectos sobre el coronavirus: por un lado inhibe la entrada del virus a las células y por otro actúa sobre su crecimiento dentro de ella.
Comunicado N° 25 #ProtégetePanamá #QuédateEnCasa pic.twitter.com/3dBLfiWmSs— Ministerio de Salud de Panamá (@MINSAPma) March 24, 2020
Entre los efectos secundarios de este medicamento figuran dolor de estómago, diarrea, dolor de cabeza, pérdida del apetito, picazón, orina color oscuro, heces claras o adormecimiento de la boca.
VEA TAMBIÉN: Coronavirus en Panamá: Sugieren incinerar a víctimas del COVID-19
VEA TAMBIÉN: Coronavirus en Panamá: Ya hay datos para analizar comportamiento del COVID-19
La terapia ya se usó en pacientes graves por coronavirus en China, los cuales no mostraron reacciones negativas.
El Minsa, en tanto, explicó que el medicamento no pretende curar la enfermedad en su manifestación más grave, sino frenar los contagios de forma sencilla y accesible. Esto ayudaría que la persona con COVID-19 deje de ser infecciosa en menos días y su periodo de hospitalización sea menor.
VEA TAMBIÉN: Coronavirus en Panamá: 70 médicos y enfermeras están en aislamiento domiciliario
Por otro lado la entidad de salud adelantó que en 20 días se entregará la Unidad de Cuidados Intensivos, la cual estará equipada con 26 camas y ventiladores, en la Ciudad del Saber.
¡Mira lo que tiene nuestro canal de Youtube!
Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.