Panamá
Conep manifiesta su rechazo a los cierres de calles
- Redacción / nacion.pa@epasa.com / PanamaAmerica
Para el gremio, estas prácticas, generan graves afectaciones sociales y en muchas ocasiones se utilizan para promover intereses distintos.

Cierre de calles en Viguí, provincia de Chiriquí. Foto: Cortesía
El Consejo Nacional de la Empresa Privada (Conep), reiteró que el cierre de calles no es la forma de manifestar insatisfacciones ciudadanas.
Para el gremio, estas prácticas, generan graves afectaciones sociales y en muchas ocasiones se utilizan para promover intereses distintos a los que motivan la protesta.
Por ello, les preocupa los cierres de calle que se están registrando en Chiriquí lo cual repercute en todo el sector productivo nacional.
Además, consideran que es importante que las autoridades entiendan que deben ser más eficientes en la gestión pública y que tiene que haber un canal continuo de comunicación con las comunidades, en aras de tomar nota de las situaciones más acuciantes y resolverlas dentro de un plazo lógico, de conformidad con las prioridades que se definan.
“No es aceptable que los compromisos queden en letra muerta porque ello erosiona la confianza y afecta la base misma de la democracia”, precisó el Conep mediante un comunicado.
El Conep indicó que es imprescindible que la sociedad haga un gran pacto de Estado para que el país salga adelante. Que la economía crezca para que se pueda abatir el desempleo y la informalidad y para que el desarrollo permita que exista igualdad de oportunidades para todos.
"La anarquía nunca ha generado las soluciones que demanda la sociedad. Trabajar juntos por un mejor país debe ser la consigna de todo buen ciudadano", detallan.
El gremio alertó que no se debe permitir que grupos con intereses inconfesables, se aprovechen de las necesidades de la población para socavar la convivencia democrática.
El Conep demanda que las autoridades resuelvan los problemas de forma expedita y que no se apele al cierre de calles ya que ésta no es una fórmula democrática y porque provoca mayores problemas de los que soluciona.
¡Mira lo que tiene nuestro canal de YouTube!
Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.