Panamá
¿Cómo ha evolucionado la presencia de la mutación D614G en Panamá?
- Redacción
- /
- [email protected]
- /
- @panamaamerica
Esta mutación, que hace entre un 15% a 30% más contagioso el virus, se ha vuelto predominante, pero no es exclusiva de Panamá.
![La mutación D614G está presente en más del 80% de los casos.](https://www.panamaamerica.com.pa/sites/default/files/imagenes/2021/01/14/mutacion-gorgas-covid.jpg)
La mutación D614G está presente en más del 80% de los casos.
Noticias Relacionadas
El director del Instituto Conmemorativo Gorgas, Juan Miguel Pascale, explicó que la mutación D614G está presente en Panamá desde marzo, sin embargo, su presencia en el virus que produce la covid-19 aumentó considerablemente a lo largo del año pasado.
"Esta mutación la detectamos en marzo. El porcentaje lo teníamos en menos del 20%, posteriormente realizamos un estudio en julio y vimos que la proporción era del 30%. Ahora llegamos a ver que esa mutación la tenemos en el 88.6% de los casos, volviéndose la más predominante y más contagiosa", comentó Pascale en entrevista con Telemetro Reporta.
El galeno recalcó que esta mutación, que hace entre un 15% a 30% más contagioso el virus, se ha vuelto predominante, pero que no es exclusiva de Panamá.
"Está en varios países, es promiscua y está en todos lados. La que es exclusiva de Panamá es la A2PAN, ahora A2.1. Los virus que están circulando tienen la mutación D614G y es más contagiosa", agregó.
Según Pascale, la mutación D614G hace que el virus sea más eficiente infectando las células del organismo e igualmente presenta una mayor carga viral.
"La mutación genera una mayor carga viral que hace que la persona tenga una mayor capacidad de infectar", dijo.
Reiteró que la cepa detectada en Reino Unido todavía no se ha encontrado en Panamá, sin embargo, no descarta que en algún momento llegue.
Siguiendo esta línea, destacó la vigilancia epidemiológica que ha realizado el Gorgas, a fin de determinar su presencia en el país.
VEA TAMBIÉN: Concurso de becas del Ifarhu: ¿Cuándo y cómo será la preselección de los beneficiarios?
Sobre estos cambios en los virus, Pascale precisó que no ponen en riesgo la efectividad de la vacuna contra el coronavirus.
Se han tenido buenos resultados con las pruebas de saliva, tal vez en unos meses estas pruebas nos puedan servir para diagnóstico principalmente por PCR.— Instituto Conmemorativo Gorgas (@InstitutoGorgas) January 10, 2021
Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.