Sociedad
Colegios privados están al borde del colapso y piden subsidio oficial
- Sugey Fernández
- /
- [email protected]
- /
- @Sugey_Fernandez
La Asociación Panameña de Colegios Particulares (Apcp) asegura que después de agosto, no creen que puedan continuar con las clases a distancia.
Los dueños de escuelas particulares están al borde de la desesperación, ya que no cuentan con el dinero para hacerle frente a la crisis económica que se vive en el país por la pandemia.
Edwin García, presidente de la Asociación Panameña de Colegios Particulares (Apcp), dijo que la mayoría de los dueños de los colegios asegura que luego de este mes de agosto, no creen que puedan continuar con las clases a distancia.
La educación de unos 160 mil estudiantes está en peligro, asegura Edwin García.
La mayoría de estos dueños había dicho que podía esperar hasta el 15 de agosto. Sin embargo, han pasado más días y la situación sigue empeorando, ya que es necesario mantener los planteles educativos y, de igual manera, hacerle el pago a los docentes.
García agregó que aún por parte del Ministerio de Economía y Finanzas no se les ha informado cuándo se les aprobará el subsidio que solicitaron y que asciende a 100 dólares por estudiante.
Esto mantiene en una incertidumbre a los dueños de los colegios, ya que no saben si podrán contar con este apoyo económico y a partir de cuándo.
El miércoles 19 de agosto, miembros de la Apcp realizaron una protesta en la Cinta Costera, para llamar la atención de las autoridades, ya que a un mes de haber presentado la propuesta, aún no se les ha dicho nada positivo.'
160
mil estudiantes están en peligro de perder sus clases, según García.
30
colegios de Panamá Este están próximos a cerrar, si no se les brinda el subsidio.
Tras un mes de haberse reiniciado las clases a distancia, los padres no han podido pagar las mensualidades y menos del 25% en dinero han recabado los colegios, debido a la situación que se está viviendo.
Los colegios particulares en el área de Panamá Este, incluso, dijo García, ya tienen la intención de paralizar las clases, de no recibir el apoyo económico.
El dirigente dijo que estos colegios ya han hecho llegar notas a la ministra de Educación, Maruja Gorday de Villalobos, planteando esta situación.
En el área este existen 30 colegios que están pasando por una difícil situación económica y que podrían cerrar sus puertas, según García.
¡Mira lo que tiene nuestro canal de YouTube!
Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.