Sociedad
Clima: Tormenta tropical ETA podría impactar en velocidad del viento y lluvias sobre el país
- Sugey Fernández/ [email protected]/ @Sugey_Fernandez
La tormenta tropical Eta se formó el sábado en aguas del Mar Caribe y ganaría fuerza de huracán mientras se encamina hacia las costas de Nicaragua y Honduras, dijo el Centro Nacional de Huracanes (CNH) de Estados Unidos.
Total vigilancia mantiene el Sistema Nacional de Protección Civil (Sinaproc), ante el desplazamiento de la tormenta tropical Eta, que podría generar lluvias en el país.
Carlos Rumbo director del Sinaproc dijo que aunque no se prevé que impacte directamente sobre Panamá, la tormenta Eta tiene influencia indirecta, por lo que podría generar lluvias significativas en los próximos días.
Entre unos 100 y 200 milímetros acumulados de lluvias podrían generarse para las provincias de Chiriquí y Veraguas y la Comarca Ngäbe Buglé, detalla.
Mientras que para Bocas del Toro, Los Santos, Herrera, Coclé, Colón, Panamá Oeste y Panamá se prevé estén entre 50 y 100 milímetros.
Sin embargo, para Darién, las comarcas de Emberá Wounaan y Guna Yala los acumulados de lluvias podrían ser inferiores a 50 milímetros.
Las recomendaciones continúan por parte del Sinaproc, no ingresar o cruzar ríos en medio de aguaceros, ya que se podrían generar fuertes corrientes y cabezas de agua; estar vigilante de los niños y adultos mayor; y evitar las actividades al aire libre cuando hay descargas eléctricas.
La tormenta tropical Eta se formó el sábado en aguas del Mar Caribe y ganaría fuerza de huracán mientras se encamina hacia las costas de Nicaragua y Honduras, donde golpearía en los próximos días, dijo el Centro Nacional de Huracanes (CNH) de Estados Unidos.
Eta se ubicaba a unos 435 kilómetros al sureste de Kingston, Jamaica, y avanzaba a 24 kilómetros por hora (km/h) con dirección hacia el oeste y rachas de vientos máximos sostenidos de 65 km/h, según un reporte del CNH.
VEA TAMBIÉN: Transportistas interponen nuevo recurso contra plataformas digitales ante el Ministerio de Comercio e Industrias
El gobierno hondureño también emitió una alerta de huracán para la costa noreste de la nación centroamericana desde Punta Patuca hasta la frontera con Nicaragua, mientras que el gobierno nicaragüense emitió una alerta desde la frontera con Honduras hasta Puerto Cabezas.
"Se espera que el centro del ciclón esté cerca de las costas del noreste de Nicaragua y Honduras el lunes por la noche", dijo el centro. Añadió que se prevé un fortalecimiento adicional de la tormenta y se convertiría en huracán el lunes.
Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.