Sociedad
Cifra de pacientes hospitalizados por COVID-19 va en aumento; autoridades del Minsa y la CSS analizan alternativas
- Redacción/nacion.pa@epasa.com/@PanamaSmerica
Gladys Guerrero de la CSS indicó: “Las admisiones, los ingresos al hospital tanto a sala como a cuidados intensivo sigue incrementándose, llevan una tendencia hacia la alta, tanto la CSS como el Minsa nos seguimos preparando”.

Los hospitales de la CSS y del Minsa se están quedando sin camas para atender a los pacientes de COVID-19.
Ante el incremento de pacientes de COVID-19 que ingresan a los hospitales de Panamá, las autoridades del Ministerio de Salud (Minsa) y de la Caja de Seguro Social (CSS) buscan alternativas para hacerle frente a esta situación.
Gladys Guerrero, coordinadora de Infecciones Nosocomiales de la Caja de Seguro Social (CSS), Gladys Guerrero, manifestó que actualmente la tendencia de ocupación de camas va en aumento debido a la gran cantidad de casos diarios de COVID-19 que se están registrando y que afectan a una parte de la población de mayor vulnerabilidad, por lo cual tanto la CSS como el Ministerio de Salud (Minsa), han procedido a reinventarse a fin de tener disponible la capacidad hospitalaria que se necesite.
Indicó: “Las admisiones, los ingresos al hospital tanto a sala como a cuidados intensivo sigue incrementándose, llevan una tendencia hacia la alta, tanto la CSS como el Minsa nos seguimos preparando, seguimos reinventando los hospitales, seguimos habilitando áreas que eran para atender a otro tipo de pacientes para tener la capacidad de poder recibir a los pacientes”.
Planteó que debido a esta situación, se debe trabajar en lograr vencer el contagio y la propagación del coronavirus en las comunidades, por lo cual hace un llamado a la prevención.
"Que puede necesitar un hospital, en esa misma medida vamos a seguir ocupando camas, vamos a seguir habilitando espacios, comprando ventiladores, monitores, todo lo demás que se necesita, pero esa no es la idea, nosotros necesitamos vencer el virus en la comunidad, en el hospital vamos a recibir lo que no pudimos hacer en la comunidad, entonces aquí tenemos que apostar a la prevención y no esperar y no sentarnos a ver bueno a todos los que vayan llegando los atendemos, no , eso no es lo que queremos, tenemos los espacios y los vamos preparando, pero quisiéramos que se quedarán preparadas y no de ocuparan esas camas”.
La especialista explicó que si bien es cierto se puede seguir incrementando las salas y camas para atender a los pacientes, el recurso humano es finito y formar al personal no es algo que se pueda hacer de un día para otro.
VEA TAMBIÉN: Semana crucial para el expresidente Juan Carlos Varela
¡Mira lo que tiene nuestro canal de You Tube!
Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.