Sociedad
Centro Nacional de Huracanes: Lluvias provocadas por Iota dejarían inundaciones mortales en Panamá
- Redacción
- /
- [email protected]
- /
- @panamaamerica
Según el último informe, en Panamá podrían caer lluvias de 4 a 8 pulgadas (100 a 200 mmm) con aislamientos totales máximos de 12 pulgadas (300 mm).
![Imagen satelital del huracán Iota](https://www.panamaamerica.com.pa/sites/default/files/imagenes/2020/11/15/iota-panama_2.jpg)
Imagen satelital del huracán Iota
Los efectos que el Centro Nacional de Huracanes prevé sobre Panamá podrían ser potencialmente catastróficos.
Según el último informe, en Panamá podrían caer lluvias de 4 a 8 pulgadas (100 a 200 mmm) con aislamientos totales máximos de 12 pulgadas (300 mm).
"Esta lluvia provocaría un destello significativo y potencialmente mortal inundaciones de ríos, junto con deslizamiento de tierras en áreas de mayor terreno", detalla el informe actualizado hasta las 10:00 a.m. de hoy.
De igual forma, el Centro Nacional de Huracanes advirtió que "hoy es su último día garantizado para prepararse para el huracán Iota, ya que es probable que las condiciones de tormenta tropical comiencen el lunes por la mañana en las costas de Honduras y Nicaragua".
"¡Esta es una situación extremadamente peligrosa y se espera que Iota sea de categoría 4 al tocar tierra!", anunció en su cuenta de Twitter.
El Sistema Nacional de Protección Civil (Sinaproc) elevó la alerta amarilla en las provincias de Darién, Panamá, Colón, Los Santos y las comarcas Guna Yala y Emberá Wounnan, como medida de prevención por los efectos colaterales de la tormenta tropical Iota.
De momento, Iota se ubica al norte de Colombia y mantiene su desplazamiento hacia Honduras y Nicaragua con alto potencial de intensificarse como huracán en las próximas horas.
Ante el aumento de oleajes, la autoridad Marítima de Panamá restringió el zarpe de embarcaciones menores por 24 horas en ambos litorales.
VEA TAMBIÉN: Restringen zarpe de embarcaciones pequeñas ante mal tiempo provocado por Iota
La medida empieza a regir desde las 5:00 a.m. del domingo 15 de noviembre hasta las 5:00 a.m. del lunes 16 de noviembre.
Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.