Sociedad
Casos de coronavirus (COVID-19) en Panamá se registraron desde de febrero
- Redacción/[email protected]/@PanamaAmerica
Las autoridades nacionales solo tenían en vigilancia los pasajeros que llegaban de China, Corea del Sur, Italia e Irán, dejando abierta la posibilidad de que pasajeros de otras naciones que tenían casos de coronavirus ingresaran sin que se diera protocolo alguno.
![El director del colegio Monseñor Francisco Beckman, Norato González fue la primera víctima fatal del coronavirus (COVID-19) en Panamá, según el registro del Minsa.](https://www.panamaamerica.com.pa/sites/default/files/imagenes/2020/03/10/coronavirus-panama_0.jpg)
El director del colegio Monseñor Francisco Beckman, Norato González fue la primera víctima fatal del coronavirus (COVID-19) en Panamá, según el registro del Minsa.
![El director del colegio Monseñor Francisco Beckman, Norato González fue la primera víctima fatal del coronavirus (COVID-19) en Panamá, según el registro del Minsa.](https://www.panamaamerica.com.pa/sites/default/files/imagenes/2020/03/10/norato-gonzalez.jpg)
El director del colegio Monseñor Francisco Beckman, Norato González fue la primera víctima fatal del coronavirus (COVID-19) en Panamá, según el registro del Minsa.
La confirmación de que el director del colegio Monseñor Francisco Beckman, Norato González, murió por coornavirus (COVID-19) demuestra que esta enfermedad entró a territorio nacional dese hace más de 15 días, sin que las autoridade se dieran cuenta.
Y es que las autoridades nacionales solo tenían en vigilancia los pasajeros que llegaban de China, Corea del Sur, Italia e Irán, dejando abierta la posibilidad de que pasajeros de otras naciones que tenían casos de coronavirus ingresaran sin que se diera protocolo alguno.
La ministra de Salud aseguró que el director del colegio Monseñor Francisco Beckman no tenía reporte de haber viajado al exterior, no obstante no informaron si tuvo contacto con alguna persona que haya ingresado de alguna nación que ya tenía el brote de coronavirus.
El pasado lunes 9 de marzo las autoridades del Ministerio de Salud (Minsa) y el Ministerio de Educación (Meduca) ordenaron el cierre temporal del colegio Monseñor Francisco Beckman, luego de conocerse la muerte del director del plantel, Norato González, por supuestas complicaciones respiratorias.
Tras una reunión se decidió el cierre temporal del plantel, para iniciar las investigaciones correspondientes.
VEA TAMBIÉN: Minsa confirma primera muerte y 7 nuevos casos de coronavirus (COVID-19)
Además del caso del profesor estos son los otros casos:
Caso 1: Una mujer panameña de 40 años, procedente de Epaña y se investigan 8 contactos directos de vuelo y dos de su residencia. La paciente se mantiene recluida en su domicilio.
Caso 2: Un panameño de 55 años quien estuvo en Francia, Madrid, Estados Unidos y Cuba; se investiga a 42 personas quienes estuvo en contacto.
Caso 3: Panameña 29 años, estuvo en Colorado, Estados Undios y Cuba. Contacto directo uno.
Caso 4: Una panameña de 43 años que entró al país procedente de España, contactos directos cuatro.
Caso 5: Panameño de 49 años, también sin historial de viaje, y que mantuvo 17 contactos.
Caso 6: Panameño de 59 años. viajó a Puerto Rico y Nueva York, cuyos contactos directos están en investigación.
Caso 7: Panameña de 35 años, viajó a Estados Unidos, se investiga sus contactos.
Las autoridades no han dicho si las personas que tuvieron contacto con el fallecido director del plantel o de los otros docentes que han dado positivo en la prueba de coronavirus (COVID-19) se mantienen en cuarentena.
En las redes sociales la población considera que las autoridades están ocultando mucha información, ya que todo indica que los casos de coronavirus se presentaron en Panamá desde antes de carnavales.
VEA TAMBIÉN: Lavado de manos o gel alcoholado, ¿qué es más efectivo contra el coronavirus?
¡Mira lo que tiene nuestro canal de YouTube!
Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.