Skip to main content
Trending
Black Friday y Navidad: ¡Cuidado con el fraude, suplantación y caos digital!Panamá acogerá una sesión de la ONU para abordar la sequía y la degradación de las tierrasEl salario esperado en octubre por los panameños fue de $1,059Recomendaciones para que la afición panameña evite estafas durante el Mundial 2026Obrero muere al caer de un andamio en una construcción en La Chorrera
Trending
Black Friday y Navidad: ¡Cuidado con el fraude, suplantación y caos digital!Panamá acogerá una sesión de la ONU para abordar la sequía y la degradación de las tierrasEl salario esperado en octubre por los panameños fue de $1,059Recomendaciones para que la afición panameña evite estafas durante el Mundial 2026Obrero muere al caer de un andamio en una construcción en La Chorrera
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Sociedad / Cáncer de mama, más allá de la quimioterapia tradicional

1
Panamá América Panamá América Martes 25 de Noviembre de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
AstraZeneca / Cáncer / Enfermedad / Medicamentos / Panamá / Salud

Panamá

Cáncer de mama, más allá de la quimioterapia tradicional

Actualizado 2024/02/25 11:10:05
  • Karol Elizabeth Lara
  •   /  
  • karol.lara@epasa.com
  •   /  
  • @KarolElizabethL

Investigaciones apuntan a terapias de última generación que permitan una mejor calidad de vida.

Hay una tendencia al aumento en el cáncer de mama, apareciendo cada vez más en mujeres  jóvenes, expuso la doctora Millyant Rojas.

Hay una tendencia al aumento en el cáncer de mama, apareciendo cada vez más en mujeres jóvenes, expuso la doctora Millyant Rojas.

El nuevo medicamento contra el  cáncer ya está en Panamá.

El nuevo medicamento contra el cáncer ya está en Panamá.

La investigadora Ana Lluch brinda detalles de la nueva terapia a través de videoconferencia..

La investigadora Ana Lluch brinda detalles de la nueva terapia a través de videoconferencia..

Noticias Relacionadas

  • 1

    Mercados asumen pérdida de grado de inversión:¿Cómo impacta?

  • 2

    Cámara Minera celebra acogida del programa de visitas a mina

  • 3

    Camacho denunciará a director de asesoría legal del TE

Cuando un diagnóstico positivo de cáncer de mama toca la puerta, pacientes y familiares dirigen casi de inmediato sus pensamientos hacia la quimioterapia tradicional, quizás el tratamiento más conocido.

No obstante, las investigaciones científicas apuntan continuamente a terapias de última generación que les permitan a los pacientes tener una mejor calidad de vida mientras batallan contra la enfermedad.

Si bien estos fármacos innovadores pueden tener elevados costos, el factor económico pasa a segundo plano cuando la salud empieza a recuperarse.

La oncóloga clínica e investigadora Ana Lluch es del criterio que los gobiernos tienen que invertir en medicamentos que ayuden a los pacientes a recuperar la salud.

"Lo importante es que la eficacia del fármaco sea alta para que así se compense el alto costo. Los gobiernos tienen que invertir en salud", dijo Lluch.

El cáncer de mama constituye un grave problema de salud pública, sobre todo porque hay una tendencia al aumento, apareciendo cada vez más en mujeres jóvenes.

Sin embargo, también hay nuevos tratamientos para hacerle frente. Uno de los más recientes es el Enhertu de AstraZeneca (trastuzumab deruxtecán / T-DXd), para personas diagnosticadas con cáncer de mama positivo para el receptor 2 del factor de crecimiento epidérmico humano (HER2), que no se puede extirpar mediante cirugía y que ha hecho metástasis.'

67 %


reduce la progresión de la enfermedad el nuevo medicamento de AstraZeneca.

20 %


de los casos de cáncer corresponden al tipo HER2 positivo.

Este medicamento se recomienda en mujeres a las que el cáncer de mama les ha regresado durante o dentro de los 6 meses posteriores a completar el tratamiento de su cáncer mamario en etapa temprana.

"Es un tratamiento muy efectivo y menos tóxico para las pacientes. Su mecanismo de acción es diferente al de la quimioterapia. Actúa dentro de la célula, pero no como la quimioterapia que lo hace a nivel de todas las células que crecen", expuso Lluch.

Este fármaco, que permite supervivencia sin progresión de alrededor de 28 meses, ya se encuentra disponible en Panamá y en República Dominicana.

Suscríbete al newsletter #AlDíaConPanamáAmérica

Las noticias que importan directo a tu inbox

Medicina de precisión

La oncóloga clínica Millyant Rojas recalca el rol de la medicina de precisión en la batalla contra el cáncer mamario, dado que puede identificar poblaciones específicas, dar un tratamiento con mayores beneficios y a menores costes.

"A la larga, esta medicina le producirá un menor costo a los sistemas de salud porque son pacientes que tendrán una mejor calidad de vida y no van a requerir internamiento u otras necesidades del sistema de salud", puntualizó Rojas.

La profesional de la salud, asimismo, recalcó la importancia de impulsar estrategias que incluyan a grupos de mujeres más jóvenes, las cuales suelen quedarse por fuera de los programas de prevención que van enfocados a las mayores de 40 años.

"Tenemos que buscar estrategias de tamizaje para esa población. Entiendo que esto cambiará porque los casos en mujeres jóvenes van en aumento", manifestó.

En este sentido es clave detectar casos de cáncer en los miembros de la familia y en tal caso comenzar con los estudios desde los 20 años, advirtió la especialista.

También subrayó que hay factores de estilo de vida que se pueden modificar para ayudar a prevenir este tipo de cáncer.

Aunque remarcó que el principal factor de riesgo es ser mujer. Además, la mayoría de los tumores de cáncer de mama tienen receptores hormonales positivos. Ello implica, de acuerdo con la doctora, que aquellas que tienen una menstruación temprana, menor a los 11 años y una menopausia tardía, se van a exponer por largo tiempo a estas hormonas lo que favorecerá el desarrollo de este cáncer.

Rojas precisó que la mamografía sigue siendo el método de tamizaje más importante, la cual debe hacerse de forma anual.

Y advirtió que el autoexamen no disminuye el riesgo de cáncer, porque si te palpas una bolita no lo previniste, aunque ayuda a actuar más rápido.

¡Mira lo que tiene nuestro canal de YouTube!

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

#TABOOLA
Clasiguía
Clasiguía

Contenido Patrocinado

IFX llevará Starlink a su portafolio para impulsar la conectividad empresarial en América Latina

Así es como los casinos moldearon las normativas de juego en Panamá

En Banconal incentivamos el hábito del ahorro con ‘MI FUTURO BANCONAL’

IFX Cloud Storage: La Nueva Revolución en Gestión Empresarial de Datos

IFX suma kilómetros solidarios en la Carrera por la Vida de FANLYC

Últimas noticias

El comercio electrónico se convierte en el centro de la estrategia comercial de la mayoría de las empresas en América Latina. Ilustrativa/Pexels

Black Friday y Navidad: ¡Cuidado con el fraude, suplantación y caos digital!

Las graves sequías y la pérdida de tierras fértiles ya están afectando a la producción de alimentos y energía, según especialista. Foto: Ilustrativa/Pexels

Panamá acogerá una sesión de la ONU para abordar la sequía y la degradación de las tierras

El salario promedio pretendido por los hombres durante octubre fue de $1,072. Foto: Ilustrativa/Pexels

El salario esperado en octubre por los panameños fue de $1,059

Panamá jugará su segundo mundial de fútbol

Recomendaciones para que la afición panameña evite estafas durante el Mundial 2026

El Ministerio de Trabajo lleva a cabo las investigaciones en este accidente laboral. Foto: IA/Eric Montenegro

Obrero muere al caer de un andamio en una construcción en La Chorrera

Lo más visto

Vallarino se refirió al caso de Barto.

Vallarino cuestiona aprehensión de ‘Barto’ en la madrugada y aconseja al MP: ‘Ojo con las conducciones innecesarias’

Director de la CSS ordena investigación para esclarecer el caos en la Ciudad de la Salud

confabulario

Confabulario

Estados Unidos continúa siendo el principal comprador, seguido de Taiwán, Países Bajos y la Zona Libre de Colón. Cortesía

Panamá busca nuevos destinos en el exterior para sus exportaciones

Laurentino Cortizo y José Gabriel Carrizo (2019 - 2024). Foto: Archivo

Otro revés para ‘Nito y Gaby’; se quedan sin juramentación al Parlacen

Columnas

Confabulario
Confabulario

Confabulario

Doña Perla
Doña Perla

La columna de Doña Perla

Trazo del día
Trazo del Día

Trazo del día

Newsletter



Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".