Panamá
Bella Vista lidera casos confirmados de la viruela símica
- Redacción
- /
- [email protected]
- /
- @panamaamerica
El Minsa reitera que mantener estilos de vida saludable y evitar el contacto con personas portadoras del virus es clave para contrarrestar la propagación.
![Hasta el 6 de marzo se han aplicado 601 dosis de la vacuna contra la viruela símica. Foto: EFE](https://www.panamaamerica.com.pa/sites/default/files/imagenes/2023/03/16/viruela-mono-panama.jpg)
Hasta el 6 de marzo se han aplicado 601 dosis de la vacuna contra la viruela símica. Foto: EFE
Durante la semana del 1 al 8 de marzo se confirmaron 12 nuevos casos de viruela símica, con lo que la cifra de los casos acumulados en todo el país se eleva a 189.
De los 189 casos acumulados, 23 pacientes se encuentran como casos activos (19 en aislamiento domiciliario y 4 en aislamiento en instalaciones de salud), mientras que 166 terminaron su aislamiento, sin mayor contratiempo.
De acuerdo con la entidad de salud, Bella Vista es el corregimiento con más casos confirmados, con 24, desde que se detectó el primer positivo.
Otros corregimientos con alta incidencia son San Francisco (17), Betania (11), La Exposición o Calidonia (10), Tocumen (8), Río Abajo y Juan Díaz (7), Parque Lefevre y Chilibre (6).
También se han reportado casos en Arnulfo Arias Madrid y Vista Alegre (5), Pueblo Nuevo, Ancón, Barrio Colón y Pedregal (4), Las Cumbres, Las Palmitas, Playa Leona, Pueblo Nuevo y 24 de diciembre (3).
Las regiones de salud con más confirmados son la Región Metropolitana, Panamá Oeste, San Miguelito, Panamá Norte Chiriquí, Los Santos, Veraguas, Panamá Este y Bocas del Toro.
De los casos acumulados han resultado positivos 187 hombres y 2 mujeres y la distribución se mantiene en el rango de edad entre los 19 a 59 años.
Por su parte, el Programa Ampliado de Inmunizaciones (PAI) informa, que, hasta el 6 de marzo, se han aplicado 601 dosis de la vacuna contra la viruela símica, con 545 primeras dosis y 56 segunda dosis.
El Minsa reitera que mantener estilos de vida saludable y evitar el contacto con personas portadoras del virus es vital para contrarrestar la propagación de esta enfermedad.
Desde el pasado 24 de mayo, Panamá mantiene una alerta sanitaria en todo el país y se redobló la vigilancia epidemiológica en todas las regiones de salud y todos los puntos de entrada en el territorio nacional.
Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.