Skip to main content
Trending
Petróleos Mexicanos niega relación con dueños de Miss Universo y triunfo de Fátima BoschCancelan desfile de Navidad en El Empalme por un crimen ocurrido el 19 de noviembreCaso muñeca en el ataúd: Abogada revela el otro lado de la historia; dice que supuesto padre pedía dinero y regalosNieta del expresidente Kennedy dice que tiene cáncer y le queda menos de un año; se enteró tras dar a luzCostarricense Jason Huertas se lleva la tercera etapa en Chiriquí
Trending
Petróleos Mexicanos niega relación con dueños de Miss Universo y triunfo de Fátima BoschCancelan desfile de Navidad en El Empalme por un crimen ocurrido el 19 de noviembreCaso muñeca en el ataúd: Abogada revela el otro lado de la historia; dice que supuesto padre pedía dinero y regalosNieta del expresidente Kennedy dice que tiene cáncer y le queda menos de un año; se enteró tras dar a luzCostarricense Jason Huertas se lleva la tercera etapa en Chiriquí
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Sociedad / Bebés de alto riesgo y prematuros deben seguir sus controles de salud, pese a cuarentena por COVID-19

1
Panamá América Panamá América Lunes 24 de Noviembre de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Coronavirus / Coronavirus en Panamá / COVID-19 / CSS / Cuarentena / Minsa

CORONAVIRUS EN PANAMÁ

Bebés de alto riesgo y prematuros deben seguir sus controles de salud, pese a cuarentena por COVID-19

Actualizado 2020/04/24 07:41:32
  • Tharyn Jiménez
  •   /  
  • Seguir
  •   /  
  • tjimenez@epasa.com
  •   /  

El bebé de alto riesgo o prematuro cuando es egresado del hospital, su primera cita es fundamental para ser evaluados en el programa de alto riesgo.

  • facebook messenger
  • Compartir en WhatsApp
  • x twitter
  • facebook messenger
  • facebook messenger
Los niños prematuros y de alto riesgo, tienen que ser vistos por el especialista en edades tempranas.

Los niños prematuros y de alto riesgo, tienen que ser vistos por el especialista en edades tempranas.

Noticias Relacionadas

  • 1

    Se registra una baja en los nacimientos de prematuros en el país

  • 2

    Aeronavales trasladan a Hospital del Niño a trillizos prematuros desde Guna Yala

  • 3

    Gremio médico rechaza proyecto sobre identidad para bebés fallecidos en el vientre materno

El director de la Caja de Seguro Social, Enrique Lau Cortés, destacó que pese la crisis que se ha generado en estos meses por el COVID-19,  es importante que los padres de bebés de alto riesgo y prematuros  sigan sus controles que son fundamentales para continuar con su desarrollo armónico.

Roberto Grimaldo pediatra neonatólogo, del Royal Center aseguró que luego el bebé es egresado del hospital,  la primera cita es fundamental para ser evaluados en el programa de alto riesgo para indicar que terapia necesitan, que vacunas son necesarias ahora que entró el invierno, si necesitan ser inmunizados contra varios virus y ponerlos al día con su sistema de vacunación, vigilar si se ha dado una ganancia de peso en casa en comparación al hospital,  si está regulando bien su temperatura y si no tienen ninguna complicación que ponga en riesgo su vida a corto o largo plazo.

“Aunque sabemos que son niños frágiles, no deben tener distancias o dejar de darle su seguimiento por la cantidad de complicaciones que ellos pueden presentar en sus casas. Las madres por el poco tiempo que pasan con ellos,  no cuentan con el conocimiento necesario para manejar estos niños en casa y tienen  complicaciones que requieren evaluaciones médicas”, explicó el pediatra neonatólogo.

Dijo también que hay casos especiales de bebés con lesiones oculares como la retinopatía si se dejan pasar por alto,  pueden avanzar dañar la retina y son niños que tienen que ser vistos por el especialista en edades tempranas, otros tienen problemas de sorderas congénitas o alteraciones de poca audición debe tener un seguimiento riguroso.

“El problema más grande que tenemos es que puedan enfermarse por otros cuadros respiratorios porque no son inmunizados de diferentes virus que entran con la época lluviosa”, detalló el Grimaldo.

Roberto Grimaldo señaló que en su primera cita son evaluados ya que algunos pueden en la casa problemas de alimentación,  de ganancia de peso, de alteraciones respiratorias secundarias a su egreso, tener congestión a nivel de los pulmones porque algunos toman diuréticos, niños que pueden sufrir de anemia o de lesiones oculares que hay que darles seguimientos,  que hay que realizarles tamizajes auditivos y seguimientos ultrasonográficos a nivel cerebral o niños que se van con medicaciones anticonvulsivas.

VEA TAMBIÉN: La Asoprof condiciona retorno a clases ante COVID-19

Explicó que a diferencia de un niño que nace a término sin complicaciones, y puede esperar hasta el mes para su primera cita, “el prematuro es aquel que nace antes de las 37 semanas y se considera de alto riesgo si ha permanecido por espacio de más de 10 días hospitalizado en la sala de cuidados intensivos, un niño que nació por debajo de 1700 gramos, que requirió ventilación mecánica,  que tenga un problema cardíaco,  que tiene problemas de alimentación,  de anemia del prematuro,  que tienen hemorragias interventriculares del prematuro,  que tienen retinopatía del prematuro o alguna otra condición genética o alguna condición que requiere que se le dé seguimiento”, manifestó el especialista.

“Es difícil, poder  atender a estos niños por teleconferencia ya que no es una atención responsable porque el padre o la madre no van a estar duchos en el manejo de estos pacientes y las complicaciones que pueden tener a largo plazo, puede aumentar las hospitalizaciones después de su egreso si no son orientados de manera adecuada”, dijo Grimaldo.

Comentó también que las citas de seguimiento no deben ser muy distanciadas porque hay pequeños que necesitan terapias que si no se brindan de manera temprana pueden verse afectados.

Con la situación que se vive ahora con el coronavirus, el especialista sostuvo que con el coronavirus que es un virus que no va a desaparecer con el levantamiento de la cuarentena cuando se dé,  “debemos coordinar mecanismos de atención para preservar a la salud de ellos por lo que el personal debe usar mascarillas,  debe colocarse guantes, no se puede atender el mismo volumen pacientes pero si se puede organizar de manera que puedan atenderse constantemente. No verlos, si no es una opción válida, hay que buscar un mecanismo para que los niños sean atendidos que es lo importante y que cuenten con un pediatra que les dé seguimiento”.

Suscríbete al newsletter #AlDíaConPanamáAmérica

Las noticias que importan directo a tu inbox

VEA TAMBIÉN: Critican a Ensa por cortarle la luz a una familia; la empresa se pronuncia

Al momento de ir a las citas, doctor Grimaldo recomienda,  que solo debe asistir un solo familiar con el bebé, el niño no puede usar mascarilla, el acompañante si debe hacerlo. El pequeño debe ir en un cochecito o carguera cubierto, o cargado con el bebé cubierto,  lavado de mando frecuente, respetar las horas de las consultas, llevar mantas para colocar al niño al momento dela atención, llevar sus cubiertos, la tarjeta de vacunación, evitar que el niño esté cerca de otros niños, guardar la distancia y llevar las preguntas que tenga para seguir los cuidados en casa del bebé.

Para coordinar la atención de los niños debe llamar al programa de alto riesgo neonatal al 503-1700,  explicar su caso acordar la cita, ya que es muy importante que los niños tengan ese seguimiento, pues son niños prematuros de muy alto riesgo.

 

¡Mira lo que tiene nuestro canal de YouTube!

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

#TABOOLA
Clasiguía
Clasiguía

Contenido Patrocinado

IFX llevará Starlink a su portafolio para impulsar la conectividad empresarial en América Latina

Así es como los casinos moldearon las normativas de juego en Panamá

En Banconal incentivamos el hábito del ahorro con ‘MI FUTURO BANCONAL’

IFX Cloud Storage: La Nueva Revolución en Gestión Empresarial de Datos

IFX suma kilómetros solidarios en la Carrera por la Vida de FANLYC

Últimas noticias

Fátima Bosch, Miss Universo 2025. Foto: EFE / EPA / Rungroj Yongrit

Petróleos Mexicanos niega relación con dueños de Miss Universo y triunfo de Fátima Bosch

Bocas del Toro, homicidio en El Empaalme, Bocas del Toro. Foto. Crítica

Cancelan desfile de Navidad en El Empalme por un crimen ocurrido el 19 de noviembre

El caso de la muñeca en el ataúd ocurrió en octubre de 2023.

Caso muñeca en el ataúd: Abogada revela el otro lado de la historia; dice que supuesto padre pedía dinero y regalos

Tatiana Schlossberg se ha sometido a sesiones de quimioterapia.

Nieta del expresidente Kennedy dice que tiene cáncer y le queda menos de un año; se enteró tras dar a luz

Jason Huertas cruza la línea meta en la tercera etapa. Foto: Fepaci

Costarricense Jason Huertas se lleva la tercera etapa en Chiriquí

Lo más visto

Yerik Emil Navarro Mosquera. Foto: Instagram / @yemilofficial

'Yemil' fue trasladado al pabellón de máxima seguridad en La Mega Joya

Suntracs es uno de los 17 sindicatos de la construcción que hay en Panamá. Foto Archivo

Las consecuencias de que la nueva Junta Directiva de Suntracs no cumpla con el código del trabajo

Vallarino se refirió al caso de Barto.

Vallarino cuestiona aprehensión de ‘Barto’ en la madrugada y aconseja al MP: ‘Ojo con las conducciones innecesarias’

Balbina Herrera recibió el respaldo del expresidente Pérez Balladares.

Pérez Balladares celebra triunfo de Balbina Herrera: 'Da la esperanza de regresar al camino correcto'

José Raúl Mulino. Foto: Archivo

Mulino se refiere a sus declaraciones; TE se pronuncia

Columnas

Confabulario
Confabulario

Confabulario

Doña Perla
Doña Perla

La columna de Doña Perla

Trazo del día
Trazo del Día

Trazo del día

Newsletter



Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".