Sociedad
Autoridad Marítima de Panamá levanta restricción de zarpe en el Caribe, pero se mantiene en el litoral del Pacífico
- Redacción
- /
- [email protected]
- /
- @panamaamerica
La medida se tomó en base a las recomendaciones emitidas por el Departamento Hidrometeorología de la Empresa de Transmisión Eléctrica S.A. (Etesa), en su aviso #7 del día 4 de noviembre.
![Las embarcaciones menores aún no pueden zarpar en el litoral Pacífico.](https://www.panamaamerica.com.pa/sites/default/files/imagenes/2020/11/05/autoridad_maritima_zarpe_0.jpg)
Las embarcaciones menores aún no pueden zarpar en el litoral Pacífico.
La Autoridad Marítima de Panamá (AMP) levantó la restricción en el Caribe y se mantiene en el litoral Pacífico para las embarcaciones menores, embarcaciones semi industriales de pesca, cabotaje de motor central y yates de placer.
La medida se tomó en base a las recomendaciones emitidas por el Departamento Hidrometeorología de la Empresa de Transmisión Eléctrica S.A. (Etesa), en su aviso #7 del día 4 de noviembre.
Según dicho aviso, se prevé que el día 6 de noviembre el arribo de las olas frecuentes asociadas al Mar de Fondo, oor lo que estas condiciones generarán el efecto de "mar picado".
"Por este motivo le reiteramos a las empresas dedicadas a brindar servicios marítimos auxiliares, a las naves que se encuentran en nuestras aguas jurisdiccionales, que continúen tomando las precauciones necesarias", detalla el comunicado de la AMP.
Las principales áreas costeras y marítimas bajo advertencia están: Golfo y bahía de la provincia de Panamá: desde la provincia de Darién hasta Oriente de la provincia de Los Santos y archipiélago de Las Perlas.
También las costas de Azuero: sur de la provincia de Los Santos y sur de la provincia de Veraguas.
Así mismo, el Golfo de la provincia de Chiriquí: Punta Burica hasta Punta Entrada.
VEA TAMBIÉN Publican calendario de entrega de bonos y bolsas con comida para noviembre
La AMP explica que el Mar de Fondo o mar de leva origina fuertes oleajes, este fenómeno trae como consecuencias en las costas y zonas marítimas el aumento en el nivel del mar, oleaje elevado, corrientes de arrastre, reducción del área de playa y marejadas en forma recurrente.
Se levanta restricción de zarpe en el Caribe y se mantiene en el Litoral del Pacífico. Se preveen olas asociadas a residuos de Mar de Fondo el 6 de noviembre. Por lo que reiteramos mantener las debidas precauciones. pic.twitter.com/eRQcus13XX— Autoridad Marítima de Panamá (@AMP_Panama) November 5, 2020
Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.