Coronavirus en Panamá
Autopsias practicadas en Panamá a cadáveres con COVID-19 arrojaron hallazgos similares a los de Italia
- Redacción
- /
- [email protected]
- /
- @panamaamerica
Los resultados indican que el problema, realmente, es a nivel de la formación de trombos y coágulos en todo el organismo, de los pies a la cabeza, explicó Pachar.
![Los estudios son relevantes para hallar terapias más efectivas.](https://www.panamaamerica.com.pa/sites/default/files/imagenes/2020/06/02/coronavirus-covid-19_autopsias.jpg)
Los estudios son relevantes para hallar terapias más efectivas.
José Vicente Pachar, director del Instituto de Medicina Legal y Ciencias Forenses (Imelcf), reveló este martes que las autopsias practicadas a cinco cadáveres, con hisopado positivo previo de coronavirus, arrojaron resultados similares a los hallazgos hechos por patólogos italianos.
El médico forense aclaró que las autopsias a estas personas se realizaron porque fueron casos en los que intervino el Ministerio Público y hubo solicitud de parte de un fiscal.
Pachar explicó que se tomaron muestras de tejido de las cinco víctimas y que solo en una encontraron la muestra de pulmón.
"De los 5 casos, el que está siendo motivo de análisis es de la persona que falleció en su casa y era COVID-19 positivo", dijo Pachar en entrevista con TVN.
El galeno destacó que en medicina los estudios de patología son muy importantes porque permiten confrontarlos con los clínicos. Los realizados por el Imelcf se asemejaron a la evidencia presentada por patólogos italianos y estadounidenses.
VEA TAMBIÉN: Muere periodista panameño por causa del COVID-19
VEA TAMBIÉN: Desconfinamiento trajo aglomeraciones en las calles de Panamá
"Inicialmente las autopsias en China dijeron que los bronquiolos terminales estaban taponados con mocos y esto dificultaba la respiración y había que usar ventilación mecánica. Los hallazgos (en Panamá) son similares no solo a los de Italia, también a los de Oklahoma y Alemania, en los cuales el problema realmente es a nivel de formación de trombos, coágulos en todo el organismo, de los pies a la cabeza y daños a nivel del parénquima pulmonar (tejido funcional del pulmón)", precisó.
Hay que recordar que gracias a las investigaciones de los italianos se pudo dar un giro diferente a la forma en la que se trataban a los enfermos de COVID-19.
Compartimos la actualización de datos sobre el #COVID19 en nuestro país.
Lunes 1 de junio de 2020. Parte 1.#ProtégetePanamá#UnidosVenceremos pic.twitter.com/cLpR78OVxl— Ministerio de Salud de Panamá (@MINSAPma) June 1, 2020
Agregó Pachar que los estudios también confirmaron lo encontrado por patólogos alemanes.
"Ellos hablan de una lesión endotelial, que es un contribuyente fundamental a la lesión en la barrera que existe entre los alvéolos, los capilares y que impide retorno de los gases de eliminación. Lo pudimos comprobar en Panamá", puntualizó.
VEA TAMBIÉN: 'Copeme no representa a comunidad educativa'
Según Pachar, estos estudios son importantes porque ayudan a que el médico tratante pueda aplicar las terapias adecuadas al paciente.
El director del Imelcf añadió que está a la espera de una respuesta del Ministerio de Salud para poder hacer estudios similares con pacientes de las morgues de los hospitales.
"En los cadáveres el riesgo de contaminación no es tan preocupante, no hay por ahora patólogos que se hayan contaminado por manejar estos cuerpos", precisó.
Pruebas para muertos por violencia
El Imelcf propone a las autoridades de salud que se les apliquen pruebas de COVID-19 a todas las personas que son llevadas a las morgues judiciales, tras morir por actos de violencia o sin ningún tipo de atención médica.
La propuesta se hace porque en el país hay miles de personas asintomáticas que tienen el virus y que son potencialmente sospechosos, indicó.
"Ante esto, la solución que nosotros planteamos es la realización de pruebas a las personas que llegan a las morgues judiciales, antes de hacer la necropsias", sentenció Pachar.
¡Mira lo que tiene nuestro canal de YouTube!
Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.