Arrancan los preparativos para la fiesta de Corpus Christi del próximo año
- Redacción / @PanamaAmerica
La fiesta de Corpus Christi se inicia a los 62 días después del Jueves Santo y es dedicada al Santísimo Sacramento.
![La fiesta de Corpus Christi en La Villa de Los Santos atrae la llegada de cientos de turistas nacionales y extranjeros.](https://www.panamaamerica.com.pa/sites/default/files/corpus_christi.jpg)
La fiesta de Corpus Christi en La Villa de Los Santos atrae la llegada de cientos de turistas nacionales y extranjeros.
Los preparativos para la fiesta de Corpus Christi del próximo año en La Villa de Los Santos y en el distrito de Parita, en la provincia de Herrera, ya iniciaron.
El Corpus Christi es una de las celebraciones de carácter folclórico, religioso y cultural que atrae la llegada de cientos de turistas nacionales y extranjeros.
La fiesta de Corpus Christi se inicia a los 62 días después del Jueves Santo y es dedicada al Santísimo Sacramento. Durante la Eucaristía se rinde homenaje a la figura de Cristo en la hostia, y en desfiles a través de danzas populares, con atuendos tradicionales y expresiones festivas.
Para el pueblo panameño es tan valiosa esta celebración, que el pasado 25 de marzo las "Danzas y expresiones asociadas a la Fiesta de Corpus Christi" fueron presentadas para la inclusión a la Lista Representativa del Patrimonio Cultural Inmaterial de la Humanidad ante la Organización de las Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura (Unesco).
VER TAMBIÉN: Medida de impedimento de salida del país para Ricardo Martinelli tiene fecha de expiración
Para el próximo año se espera que las madrinas de esta actividad en La Villa y Parita sean la secretaria general de la Autoridad de Turismo de Panamá (ATP), Magda Durán, y la secretaria general del Instituto Nacional de Cultura (Inac), Karen Peralta, según anunció el presidente de la Asociación Rescate de Danzas Miguel Leguízamo, Arístides Burgos.
Ambas funcionarias de gobierno, en acto celebrado en el Palacio de la Cultura de La Villa de Los Santos, recibieron por parte de los familiares del desaparecido folclorista panameño, Miguel Leguízamo, certificado que las acreditan en tan alta distinción.
La distinción a Magda Durán y a Karen Peralta se dio en el marco del Festival Internacional de Cine Documental ACAMPADOC, en el que se presentó reseña de la Historia de la vida de Miguel Leguízamo, conmemorando la fecha de su natalicio.
Miguel Leguízamo fue un reconocido músico y folclorista, que nació y creció en La Villa de Los Santos. Fue un destacado maestro del violín, instrumento al que agregó un mayor soporte y uso en las décadas del 60 y 70, aportando todos sus conocimientos y habilidades junto a eminentes músicos de aquella época, como: Chico “Purio” Ramírez, Artemio Córdoba, Arcadio Molina, entre otros.
En el documental se expuso el maravilloso legado que dejó el prominente músico que falleció en 1985, tras un fatal accidente automovilístico, el 8 de diciembre.
¡Mira lo que tiene nuestro canal de YouTube!
Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.