Aprueban estrategia para implementar transporte eléctrico en Panamá
- Miriam Lasso
- /
- /
- /
Con la implementación del bus eléctrico, el Consejo de Gabinete busca reducir el 51% de la contaminación ambiental que produce en el país el sector transporte.
Con la implementación del bus eléctrico, el Consejo de Gabinete busca reducir el 51% de la contaminación ambiental que produce en el país el sector transporte.
Con una apuesta a la asociación público privada, ministros de Estados aprobaron este lunes, 28 de octubre la Estrategia Nacional de Movilidad Eléctrica (ENME) y crea la Comisión Interinstitucional de Movilidad Eléctrica (CIME) que busca el despliegue de vehículo eléctrico para el transporte público en el país.
La Resolución de Gabinete N0. 103, tomó como base la experiencia alcanzada tras la puesta en operación del bus eléctrico K7, que brinda el servicio entre el sector de El Marañón y el Casco Antiguo.
Los trabajos necesarios para la adopción e implementación de la Estrategia Nacional de Movilidad Eléctrica (ENME) contará con el apoyo de las instituciones públicas, universidades, empresas y asociaciones del sector privado.
Con la implementación del bus eléctrico se busca entre otras cosas reducir el 51% de la contaminación ambiental que produce en el país el sector transporte.
VEA TAMBIÉN: Consejo de Gabinete aprueba la eliminación de Aupsa
'El transporte eléctrico no genera emisiones contaminantes, por lo que cualquier viaje sustituido por dicha tecnología tiene un impacto ambiental positivo', sustenta el documento.
Entre las medidas previstas, destaca la instalación de puntos de recarga de energía en diferentes zonas del país, planes de financiamiento para la adquisición de este tipo de vehículos, además de impulsar el desarrollo, la investigación y la innovación en la universidad y en las empresas de los sectores relacionados con el sector eléctrico.
VEA TAMBIÉN: Diversos sectores protestan, en la Asamblea Nacional, en contra de reformas constitucionales
Los miembros de la Comisión Interinstitucional de Movilidad Eléctrica (CIME) serán designados por el titular de cada una de las entidades que los integren, y estará bajo la coordinación del Secretario de Energía.
Lo aprobado este lunes, en Consejo de Gabinete se da tras cumplirse los seis meses de prueba y evaluación de la funcionalidad del bus modelo K9 de BYD de la empresa Mi Bus. Panamá se convirtió en pionero en la región al integrar dos buses eléctricos de BYD en el sistema de transporte en la ciudad.
¡Mira lo que tiene nuestro canal de YouTube!
Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.