Coronavirus en Panamá
Apertura de playas: mascarilla se podrá quitar solo al entrar en el agua y en la burbuja familiar
- Redacción
- /
- [email protected]
- /
- @panamaamerica
Este miércoles se publicó la resolución oficial, que también establece que las persona con síntomas sugestivos de COVID-19 no podrán ingresar a estos lugares.
![Al ingresar en la zona, las personas deben usar mascarillas.](https://www.panamaamerica.com.pa/sites/default/files/imagenes/2020/10/21/coronavirus-covid-playa.jpg)
Al ingresar en la zona, las personas deben usar mascarillas.
Noticias Relacionadas
El Ministerio de Salud (Minsa) publicó este miércoles en Gaceta Oficial la resolución 1260 del 20 de octubre de 2020, que autoriza la reactivación de actividades recreativas en las playas y ríos.
Entre las disposiciones, el Minsa recuerda que para acudir a estas áreas es obligatorio el uso de tapabocas.
"Las personas deberán usar mascarillas y únicamente podrán quitársela dentro de su burbuja familiar y al momento de estar en el agua", reseña el documento.
Señala la resolución que no se permitirá el ingreso de ninguna persona con síntomas sugestivos de COVID-19, que sean positivos, que hayan sido hisopados y estén a la espera de resultados o que sean contactos de un contagiado.
Ayer, el ministro de Salud, Luis Francisco Sucre, anunció la reapertura de estas zonas, que desde hace más de seis meses estaban restringidas.
Sucre explicó que el acceso a las playas será en horario de 6:00 a.m. a 4:00 p.m. y que los grupos familiares solo podrán ser de siete individuos.
En cuanto a los alimentos, su venta está prohibida, a excepción de aquellos comercios que se ubiquen en estas áreas.
Tampoco se permitirán actividades bailables, discotecas y fiestas privadas.
VEA TAMBIÉN: Empleadores reintegran a trabajadores bajo la figura de servicios profesionales; Mitradel advierte sanciones
Sucre admitió su preocupación con respecto a este tema porque considera que el mayor problema es el desplazamiento de las familias por diferentes puntos del país.
"No es un problema tan fácil como algunos dicen por allí que el agua salada mata el virus. Si tú cayeras directamente en la playa no hay ningún tipo de problema. Pero la gente migra y va parando en diferentes puntos y van contaminando esos puntos por donde pasan", detalló el alto funcionario.
Compartimos la actualización de datos sobre #COVID19 en nuestro país. Martes 20 de octubre de 2020. Parte 1. #ProtégetePanamá #UnidosVenceremos pic.twitter.com/ICRIk2vlhs— Ministerio de Salud de Panamá (@MINSAPma) October 21, 2020
Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.