Coronavirus en Panamá
Aguaceros dejan inundaciones en Chiriquí, mientras sistema de baja presión se mantiene en Panamá
- Sugey Fernández/ sfernandez@epasa.com/ @Sugey_Fernandez
Personal de Sinaproc también atendió la caída de un muro perimetral en el sector de El Valle Verde de David, en la provincia de Chiriquí.

Entre Panamá y Colombia se mantiene un sistema de baja presión.
El aguacero que cayó ayer domingo en varios puntos del territorio nacional dejó afectaciones en algunos sectores.
En la provincia de Chiriquí varias viviendas quedaron afectadas por introducción de agua, tras el aguacero.
Por lo que personal del Sistema Nacional de Protección Civil (Sinaproc), se encuentra en el área monitoreando y brindando asistencia tras residencias ubicadas específicamente en Arco Iris y Loma Colorada.
De igual forma, personal de Sinaproc también atendió la caída de un muro perimetral en el sector de El Valle Verde de David.
Cabe resaltar que, Hidrometeorología de la Empresa de Transmisión Eléctrica S.A. (Etesa), había pronosticado para el dia de ayer lluvias y rafagas de vientos sobre diferentes provincias del país.
Un sistema de baja presión se mantiene entre Panamá y Colombia.
Así como también, en la zona de convergencia intertropical sobre el país.
Esto conlleva a que, provincias como: Panamá, Darién, Panamá Oeste, Coclé, Herrera, Los Santos, Chiriquí y Bocas del Toro, mantengan precipitaciones.
VEA TAMBIEN: Fallece ex procurador Rafael Rodríguez, padre de la diputada Zulay Rodríguez
Esto puede ocurrir también en las comarcas Ngabe Buglé, Emberá Wounaan y Guna Yala.
De acuerdo con Etesa, el periodo de pronóstico, de agosto a octubre de 2020, son meses característicos de la temporada lluviosa, siendo septiembre y octubre los meses donde se registran los máximos acumulados de precipitación de dicha temporada.
Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.