Coronavirus en Panamá
Aglomeraciones son la principal preocupación del Minsa
- Sugey Fernández
- /
- [email protected]
- /
- @Sugey_Fernandez
A partir del lunes, se estarán intensificando los operativos en las paradas de autobuses para verificar que las personas tengan sus mascarillas puestas y cumplan con el distanciamiento físico establecido para evitar el contagio del COVID-19.
A partir del lunes, el Ministerio de Salud tendrá que reforzar su trabajo en las calles para garantizar que las personas cumplan con las normas sanitarias, a pesar del levantamiento del confinamiento y la apertura del bloque 2.
El Minsa insiste en el "autocuidado", como la mejor estrategia para evitar el contagio del COVID-19.
Los operativos en las paradas de autobuses para verificar que las personas tengan sus mascarillas puestas y cumplan con el distanciamiento físico establecido para evitar el contagio del COVID-19 se estarán intensificando, a partri del lunes .
El director de la Región Metropolitana de Salud, Israel Cedeño, dijo que también se verificará que dentro del sistema de transporte masivo no se rompa con la norma de la cantidad de personas autorizadas.
Además, se harán visitas en algunos comercios para corroborar que están cumpliendo con las medidas, dijo Cedeño.
VEA TAMBIEN: Capturan a sospechoso del asesinato de 'La Patrona' en isla San Miguel.
Desde el próximo lunes los ciudadanos podrán salir a las calles sin distinción de sexo, sin restricción de días, ni dependiendo del último número de su cédula.'
12
mil 531 casos de COVID-19 se han registrado en Panamá hasta la fecha.
326
defunciones, de acuerdo con el informe del Minsa.
Pero esto, no debe ser tomado como un momento de relajamiento por parte de los ciudadanos en el país, ya que el COVID-19 sigue presente y es necesario que cada persona practique el autocuidado para poder evitar el contagio, advierte el Minsa.
Aunque los funcionarios de Salud solo verificarán que las personas cuenten con su mascarilla puesta como parte de la nueva normalidad a la que los panameños tendrán que irse adecuando.
En la Región de Salud de San Miguelito, por su parte, continuarán con las visitas domiciliarias, confirmó el jefe de Salud Pública, Max Ramírez.
Estas visitas se realizan en las casas donde se han registrado casos de COVID-19, precisó, ya que de esta manera se puede corroborar que los familiares siguen todas las medidas sanitarias.
VEA TAMBIEN: Autobuses expreso de Panamá Oeste reiniciarán servicio a la capital el próximo lunes.
De esta forma, también continúan con la búsqueda activa de casos y se le da el seguimiento oportuno.
Mira lo que tiene nuestro canal de YouTube!
Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.