Skip to main content
Trending
¿Cómo la IA está impulsando a las Pymes de América Latina?Ganadores de la XIII edición del Concurso de EleganciaSectores productivos solicitan a manifestantes que los dejen trabajarEl micoturismo sostenible florece en Chiriquí: Una apuesta por un nuevo tipo de turismo especializado¿Cómo la IA puede ayudar a monitorear la población de pollos de engorde en galeras? ¿Cómo la IA está impulsando a las Pymes de América Latina?Ganadores de la XIII edición del Concurso de EleganciaSectores productivos solicitan a manifestantes que los dejen trabajarEl micoturismo sostenible florece en Chiriquí: Una apuesta por un nuevo tipo de turismo especializado¿Cómo la IA puede ayudar a monitorear la población de pollos de engorde en galeras?
Trending
¿Cómo la IA está impulsando a las Pymes de América Latina?Ganadores de la XIII edición del Concurso de EleganciaSectores productivos solicitan a manifestantes que los dejen trabajarEl micoturismo sostenible florece en Chiriquí: Una apuesta por un nuevo tipo de turismo especializado¿Cómo la IA puede ayudar a monitorear la población de pollos de engorde en galeras? ¿Cómo la IA está impulsando a las Pymes de América Latina?Ganadores de la XIII edición del Concurso de EleganciaSectores productivos solicitan a manifestantes que los dejen trabajarEl micoturismo sostenible florece en Chiriquí: Una apuesta por un nuevo tipo de turismo especializado¿Cómo la IA puede ayudar a monitorear la población de pollos de engorde en galeras?
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
    • Podcast
    • Galerías
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Rumbos / Semana Santa en Azuero: Fe, tradición y turismo

Ingresar
1
Panamá América Panamá América Miercoles 14 de Mayo de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Semana Santa / Tradición / Turismo

Panamá

Semana Santa en Azuero: Fe, tradición y turismo

Publicado 2025/03/23 11:00:00
  • Thays Domínguez
  •   /  
  • Rumbos
  •   /  
  • PanamáAmerica

La combinación de tradiciones religiosas y opciones recreativas hace de la península de Azuero un destino atractivo esta temporada.

  • facebook messenger
  • Compartir en WhatsApp
  • x twitter
  • facebook messenger
  • facebook messenger
Las celebraciones de Semana Santa en Azuero no solo tienen un significado religioso, sino que impactan en la economía local. FOTOS/THAYS DOMÍNGUEZ

Las celebraciones de Semana Santa en Azuero no solo tienen un significado religioso, sino que impactan en la economía local. FOTOS/THAYS DOMÍNGUEZ

Noticias Relacionadas

  • 1

    México y Panamá disputan una final de la Liga de Naciones con cuentas pendientes

  • 2

    Panamá, entre los países de Latinoamérica con mujeres con mejor nivel de inclusión financiera

  • 3

    El papa deja el hospital tras casi 40 días y dos crisis que pusieron su vida en peligro

La región de Azuero, que abarca las provincias de Herrera y Los Santos, es reconocida por sus profundas tradiciones durante la Semana Santa.

Estas celebraciones combinan fervor religioso, manifestaciones culturales, gastronomía típica y actividades turísticas que atraen a visitantes de diversas partes del país y del extranjero.

La Semana Mayor, que este año se celebra del jueves 17 al domingo 20 de abril, reúne en esta región del país a gran cantidad de visitantes, deseosos de vivir las experiencias que ofrece su rica cultura, así como parajes maravillosos para disfrutar en familia.

Durante la Semana Santa, casi todas las comunidades organizan procesiones que recorren las principales calles de pueblos y ciudades.

Estas procesiones, caracterizadas por la solemnidad y devoción de los participantes, suelen incluir imágenes religiosas que son llevadas en andas adornadas con flores, luces y otros elementos.

Además, en algunas localidades se realizan representaciones en vivo de la Pasión de Cristo, conocidas como "Semana Santa Viviente", donde actores locales recrean los últimos momentos de Jesús, desde su arresto hasta la crucifixión.

Estas dramatizaciones se realizan con mayor énfasis en el distrito herrerano de Pesé, pero también en otras comunidades como Las Minas, donde la participación de jóvenes y adultos atrae a numerosos espectadores y fomentan el turismo religioso en la región.

La Semana Santa Viviente de Pesé es una tradición con más de 70 años de historia, en la que la comunidad escenifica la Pasión, Muerte y Resurrección de Jesucristo.

Esta celebración atrae anualmente a miles de visitantes de todo el país, interesados en presenciar este teatro popular al aire libre.

En Pesé, la tradición se inició en 1954 con la llegada del sacerdote José Luis Angulo a la parroquia San José de Pesé, quien, al notar las habilidades teatrales de los parroquianos, propuso dramatizar el Viacrucis durante la Semana Santa.

Desde entonces, la comunidad ha mantenido viva esta representación, involucrando a más de 200 actores locales en la puesta en escena que utiliza las calles y sitios del mismo pueblo como escenario para la representación artística, que se realiza en varias fases durante el Jueves Santo en oras de la noche y la tarde del Viernes Santo.

Suscríbete al newsletter #AlDíaConPanamáAmérica

Las noticias que importan directo a tu inbox

El Jueves Santo, a partir de las 9:00 p.m., se realiza la Última Cena y el Lavatorio de los Pies.

El Viernes Santo, desde las 4:00 p.m., se dramatiza la Pasión de Cristo, representaciones que no solo tienen un significado religioso, sino que también fortalecen la identidad cultural de Pesé y fomentan el turismo en la región.

En años recientes, la organización de la Semana Santa Viviente ha enfrentado desafíos, como la necesidad de recursos económicos y la renovación del elenco debido a cambios en la comunidad.

A pesar de ello, la dedicación de los habitantes de Pesé ha permitido la continuidad de esta tradición, adaptándose a las circunstancias y asegurando que la celebración siga siendo un referente cultural y turístico en Panamá.

Recorrido de las Siete Iglesias

Una tradición arraigada en la región es el recorrido de las siete iglesias, acto simboliza los siete recorridos que hizo Jesús antes de su crucifixión y consiste en visitar siete templos, realizando oraciones en cada uno de ellos.

En ciudades como Las Tablas y Chitré, los feligreses participan masivamente en esta práctica, reflejando su devoción y fe.

Turismo interno

Para el promotor de turismo Abdiel González, además de las actividades religiosas, la Semana Santa en Azuero es un periodo en el que muchas familias y turistas aprovechan para disfrutar de las playas y paisajes naturales de la región. Playas como las de Pedasí y Cambutal, en Tonosí; El Uverito y Las Comadres en Las Tablas, Monagre y Rompío en Los Santos, se convierten en destinos populares para quienes buscan relajarse y participar en actividades al aire libre.

Sin duda alguna la combinación de tradiciones religiosas y opciones recreativas hace de la península de Azuero un destino atractivo durante esta temporada, y una ocasión para degustar platos tradicionales que han perdurado a lo largo de los años, propios de esta época.

Durante estas fechas, las familias se reúnen, los que han emigrado a otras provincias regresan y realizan actividades tradicionales, como la confección de comidas para los días santos, donde por costumbre se comen alimentos como dulces tradicionales como cocada y el arroz con leche.

Las celebraciones de Semana Santa en Azuero no solo tienen un significado religioso, sino que también impactan positivamente en la economía local.

El incremento del turismo durante esta época beneficia a sectores como la hotelería, la gastronomía y el comercio en general.

Además, estas festividades fortalecen la identidad cultural de la región y promueven la conservación de tradiciones ancestrales.

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía
Clasiguía

Días de Gestión

100 Días de Gestión

Contenido Patrocinado

Transforman ideas en negocios sostenibles en Donoso

Clientes de Caja de Ahorros se beneficiarán de pagos digitales con Yappy

¡Los nuevos Galaxy A56, A26 y A36 ya están en Panamá!

El juego cambia: Betcris se suma a la FPF para impulsar la pasión por el fútbol en Panamá

Foto/Ilustrativa/pexels.com

La incertidumbre económica y sus efectos en el mercado global

IFX adquiere Gold Data Costa Rica y refuerza su presencia en Centroamérica

Transformación del Canal de Panamá: el liderazgo estratégico de Henri Mizrachi

Últimas noticias

Los creadores digitales se han convertido en importantes motores de consumo.  Foto: Cortesía

¿Cómo la IA está impulsando a las Pymes de América Latina?

Herencia deportiva. Foto: Cortesía

Ganadores de la XIII edición del Concurso de Elegancia

Los empresarios pidieron evitar que se repitan  hechos como los acontecidos en 2022 y 2023.  Francisco Paz

Sectores productivos solicitan a manifestantes que los dejen trabajar

El micólogo Javier De León en una gira de campo. Foto: Cortesía

El micoturismo sostenible florece en Chiriquí: Una apuesta por un nuevo tipo de turismo especializado

La IA puede facilitar  el manejo zoosanitario y administrativo. Foto: Cortesía

¿Cómo la IA puede ayudar a monitorear la población de pollos de engorde en galeras?




Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".