Skip to main content
Trending
Más de 50 alertas por menores desaparecidos se mantienen activasLa columna de Doña PerlaRatha Yatra celebra su décima octava edición en PanamáPortobelo se prepara para su nueva imagen¿Qué consecuencias tendría la derogación de la ley No. 462?
Trending
Más de 50 alertas por menores desaparecidos se mantienen activasLa columna de Doña PerlaRatha Yatra celebra su décima octava edición en PanamáPortobelo se prepara para su nueva imagen¿Qué consecuencias tendría la derogación de la ley No. 462?
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
    • Podcast
    • Galerías
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Rumbos / Avanza circuito agroturístico de la piña en Panamá Oeste

1
Panamá América Panamá América Viernes 09 de Mayo de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
agroparques / La Chorrera / Mida / Panamá / Panamá Oeste

Panamá

Avanza circuito agroturístico de la piña en Panamá Oeste

Actualizado 2023/04/23 07:34:54
  • Eric A. Montenegro
  •   /  
  • provincias.pa@epasa.com
  •   /  
  • PanamaAmerica

Los propietarios de las fincas agroturísticas interesados en el circuito también han invertido en la construcción de cabañas para estadías.

  • facebook messenger
  • Compartir en WhatsApp
  • x twitter
  • facebook messenger
  • facebook messenger
La feria es aprovechada para realizar paseos agroturísticos, los cuales tienen una duración de 30 minutos.  Fotos: Eric A. Montenegro

La feria es aprovechada para realizar paseos agroturísticos, los cuales tienen una duración de 30 minutos. Fotos: Eric A. Montenegro

Noticias Relacionadas

  • 1

    Meduca atenderá reclasificación y nuevas posiciones docentes

  • 2

    Milagros: pequeña niña rescatista tendrá su propio hogar

  • 3

    Panamá busca inmunizar a miles en la Semana de la Vacunación

Productores de fincas agrícolas y autoridades locales de La Chorrera, provincia de Panamá Oeste, conjugan esfuerzos para ubicar a este distrito como uno de los primeros destinos a elegir por los turistas nacionales que gustan del agroturismo.

Para ello, los dueños de unas 13 fincas ubicadas en corregimientos rurales de este distrito, adelantan gestiones ante el Ministerio de Desarrollo Agropecuario (MIDA) para obtener su certificación.

La hoja de ruta trazada tiene como meta desarrollar un circuito agroturístico de la piña, en la cual los turistas puedan experimentar la cosecha y transformación en subproductos de esta fruta tropical de exportación, además de participar de la actividad agropecuaria que se hace en granjas ganaderas, avícolas y la crianza de caprinos.

Para impulsar el agroturismo en el distrito, el gobierno municipal, a través del alcalde Tomás Velásquez, gestiona la firma de convenios y acuerdos con el MIDA, la Autoridad de Turismo de Panamá (ATP) y asociaciones no gubernamentales.

Además de poner en marcha un plan municipal de agroturismo, el cual se está ejecutando en conjunto con los propietarios de fincas agroturísticas y organizaciones conservacionistas del medio ambiente.

Carlos Herrera, productor de piña en el corregimiento de Herrera, afirma que la región ya cuenta con una feria de la piña, la cual se ha estado realizando por 14 años, logrando convertirse en un punto de interés en la región.

La feria es aprovechada para paseos agroturísticos, los cuales tienen una duración de 30 minutos, en los cuales se muestra a los visitantes las parcelas de cultivo de piña y fincas lecheras, entre otras.

Herrera admite que se requiere de un trabajo de mayor promoción para lograr que los turistas lleguen una vez culmine la feria, un trabajo que han empezado a realizar a través de las redes sociales.

En el corregimiento de El Arado, Belkis De Gracia, comparte la opinión de que el éxito del proyecto de un circuito agroturístico dependerá del apoyo en materia de promoción por parte de la ATP.

Belkis, propietaria de la finca agro turística Nanas, indica que ha invertido en acondicionar la finca según las directrices del MIDA y para que los visitantes pueden disfrutar de una piscina, senderos ecológicos, estar en contacto con cabras, ganado y aves de corral; además de otras actividades recreativas.

Otra finca certificada es El Mirador, en el corregimiento de Los Díaz, la cual ofrece a turistas una espectacular vista de cerros.

Suscríbete al newsletter #AlDíaConPanamáAmérica

Las noticias que importan directo a tu inbox

Dentro del circuito también se ubica la finca agro turística Mi Sueño, la cual ofrece al turista experimentar todo lo relacionado con el cultivo de plátanos.

¡Mira lo que tiene nuestro canal de YouTube!

 

 

 

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía
Clasiguía

Días de Gestión

100 Días de Gestión

Contenido Patrocinado

Clientes de Caja de Ahorros se beneficiarán de pagos digitales con Yappy

¡Los nuevos Galaxy A56, A26 y A36 ya están en Panamá!

El juego cambia: Betcris se suma a la FPF para impulsar la pasión por el fútbol en Panamá

Foto/Ilustrativa/pexels.com

La incertidumbre económica y sus efectos en el mercado global

IFX adquiere Gold Data Costa Rica y refuerza su presencia en Centroamérica

Transformación del Canal de Panamá: el liderazgo estratégico de Henri Mizrachi

Marketing Digital en Panamá: cómo la Inteligencia Artificial está revolucionando el marketing

Últimas noticias

Últimos intentos de sustracción de menores preocupan a la sociedad. Foto: Pexels

Más de 50 alertas por menores desaparecidos se mantienen activas

Daniel Domínguez. Foto: Instagram

La columna de Doña Perla

El Ratha Yatra tendrá lugar el 10 de mayo. Foto: Cortesía / Erika Escudero

Ratha Yatra celebra su décima octava edición en Panamá

Portobelo. Foto: Francisco Paz

Portobelo se prepara para su nueva imagen

Mesa de trabajo instalada en la Presidencia para estructurar el documento. Foto: Cortesía

¿Qué consecuencias tendría la derogación de la ley No. 462?




Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".