PANAMÁ
Zona Libre de Colón reporta millones de dólares por actividad comercial
Datos del Departamento de Estadística y Estudios Económicos de la Administración de la Zona Libre para el mes de marzo reflejan un impulso en las importaciones.
PANAMÁ
Datos del Departamento de Estadística y Estudios Económicos de la Administración de la Zona Libre para el mes de marzo reflejan un impulso en las importaciones.
Las reexportaciones, por su parte, sumaron 961.9 millones, con un alza del 1.3% respecto a marzo del año pasado.Foto. Archivo
La Zona Libre de Colón (ZLC) cerró el mes de marzo del presente año con un repunte significativo en su actividad comercial, alcanzando un total de mil 950.7 millones de dólares, lo que representa un crecimiento del 13.3%.
Datos del Departamento de Estadística y Estudios Económicos de la Administración de la Zona Libre de Colón para el mes de marzo reflejan un impulso particularmente fuerte en el renglón de las importaciones, que totalizaron 988.8 millones, con incrementos de 28.2% respecto al 2024.
Las reexportaciones, por su parte, sumaron 961.9 millones, con un alza del 1.3% respecto a marzo del año pasado.
Reynaldo Díaz, de 31 años de edad, al escuchar estas cifras de millones y millones, destacó que estas deberían revertir en la ciudad de Colón, por ejemplo, en obras sociales que se observen estos dineros que se recaudan producto de la actividad comercial.
Asimismo, Leonel Miranda, de 25 años de edad, opinó que históricamente Colón, tiene varios elementos logísticos que generan millones al fisco, pero los mismos no revierten en una ciudad “ruinosa” que da pena para propios y visitantes.
En tanto, Marta Johnson, de 40 años de edad, señaló que estos dineros deben ser revertidos en proyectos de viviendas, mejoras en las calles, creación de empleos bien pagados.
Los principales destinos de las reexportaciones de la Zona Libre de Colón están en el Caribe, Centro y Sur América, contribuyendo significativamente a la actividad comercial regional, especialmente en los productos farmacéuticos y medicinales.
Además de máquinas y aparatos (partes y accesorios), ropa en general, computadoras (impresoras, monitores, partes y accesorios); y aparatos de radiodifusión, televisores, teléfonos y aparatos similares.
Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.