PANAMÁ
Tres menores del accidente de Gualaca están en estado grave
- Mayra Madrid
- /
- /
- /
Johny Parra, detalló que son cinco niños y cinco niñas, entre 4 y 11 años de edad, de ellos tres están en estado delicado, uno de los menores fue intervenido.
PANAMÁ
Johny Parra, detalló que son cinco niños y cinco niñas, entre 4 y 11 años de edad, de ellos tres están en estado delicado, uno de los menores fue intervenido.
El director médico del Hospital Materno Infantil, José Domingo de Obaldia, Johny Parra, pidió apoyo para que las personas donen sangre. Foto. Mayra Madfrid
El director médico del Hospital Materno Infantil, José Domingo de Obaldia, Johny Parra, precisó que han recibido un total de 10 niños del accidente ocurrido a primeras horas de la madrugada en el sector de Gualaca que ha dejado 39 muertos.
Parra detalló que son cinco niños y cinco niñas, entre 4 y 11 años de edad, de ellos tres están en estado delicado.
Precisó además que uno de los menores tuvo que ser intervenido quirúrgicamente por un trauma óseo, ortopedia está manejando el caso.
El galeno indicó que el resto de los niños están en condición estable, han sido atendidos por golpes, traumas, fracturas y alguno de ellos tienen lesiones importantes.
Parra explicó que en esta emergencia se ha contado con el apoyo del Ministerio de Salud, la Senniaf, ya que son menores en estado de vulnerabilidad y sin identificación, de igual manera se han presentado funcionarios de Niñez y Adolescencia y de la Policía Nacional.
De igual manera, Parra hizo un llamado para que las personas donen sangre que siempre es necesaria para este tipo de emergencias.
Las personas interesadas se pueden acercar al Parque de Cervantes sin que importe el tipo.
Ante esta situación de emergencia, Parra le hace un llamado a la población para que se abstengan de utilizar el cuarto de urgencias, porque la mayor cantidad del personal médico está atendiendo al máximo a los accidentados de Gualaca.
Parra explicó que por la alerta que manejan, los casos que ingrese a urgencias serían tratados lentamente.
Para solventar los casos que no sean de extrema urgencia, acudir a los centros de salud de la región para su atención.
Por otro lado, las autoridades del Ministerio Público, realizan el levantamiento de los cuerpos y se desconoce si la morgue judicial de David tendrá la capacidad suficiente para tantos cuerpos.
Es posible que las autoridades tengan que usar la morgue de los hospitales Rafael Hernández, José Domingo de Obaldia o del Dionisio Arrocha de Puerto Armuelles.
¡Mira lo que tiene nuestro canal de YouTube!
Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.