Comarca
Transporte de pacientes hasta Yaviza se tiene que hacer a través de piraguas a motor
- Redacción
- /
- [email protected]
- /
- @panamaamerica
Dependiendo de la potencia del motor de la piragua se puede llegar a Yaviza entre tres y cinco horas navegando a través del río Tuira. La falta de una carretera hace que el trabajo del centro de salud de Unión Chocó sea muy difícil.

A través del río Tuira también se han enviado en piraguas productos agrícolas a familiares en la ciudad de Panamá. Fotos: Cortesía.

A través del río Tuira también se han enviado en piraguas productos agrícolas a familiares en la ciudad de Panamá. Fotos: Cortesía.
El traslado de pacientes del centro de salud de Unión Chocó en el corregimiento Cirilo Guainora, distrito de Cémaco, comarca Emberá-Wounaan hacia el hospital de Yaviza en la provincia del Darién, tiene que hacerse generalmente en piraguas a motor, ya que no existe en la actualidad la comunicación vía terrestre.
“La falta de una carretera hace que el trabajo del centro de salud de Unión Chocó sea muy difícil”, dijo Aleida Ramos González, docente del Centro Educativo Isidro Guainora en esta región comarcal.
Explicó que dependiendo de la potencia del motor de la piragua se puede llegar a Yaviza entre tres y cinco horas navegando a través del río Tuira. “Depende del motor, si es de 15 caballos de fuerza, demora de 4 a 5 horas y si es de 40 caballos de fuerza, solamente tres horas”, subrayó la educadora.
Agregó que recientemente un señor de Unión Chocó afectado por neumonía fue trasladado en piragua desde el centro de salud de esta comunidad hacia Yaviza, pero lamentablemente falleció, las autoridades descartaron que haya sido por Covid-19.
Al respecto indicó que ya son 43 personas las contagiadas de coronavirus en la comunidad de Unión Chocó, entre ellas el gobernador de la comarca, Lemar Lino y su esposa, al igual que dos educadores del Centro Educativo Isidro Guainora y tres funcionarios de instituciones a nivel comarcal.
El centro de salud de la comunidad de Unión Chocó atiende a una población aproximada de 5,000 habitantes, quienes residen en seis comunidades: Capetí, Yape, Puente, Aruza, Vista Alegre y Unión Chocó. Ante el incremento de los infectados por coronavirus, funcionarios el centro de salud se movilizan por las calles “dando seguimiento epidemiológico" para establecer los posibles contagiados en la comunidad, dijo la educadora.
VEA TAMBIÉN: Aumenta a 25 el número de custodios con COVID-19 en la cárcel de David
VEA TAMBIÉN: Funcionarios de la CSS protestan en David, por falta de insumos y equipos de protección
¡Mira lo que tiene nuestro canal de YouTube!
Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.