PANAMÁ
Se ahogan 1,800 cerdos en Azuero y las pérdidas se estiman por más de 250 mil dólares
- Redacción/[email protected]/@panamaamerica
Juan Pastor presidente de la Asociación Nacional de Pocicultores Unidos de Panamá, destacó que las pérdidas se calculan en más de $250,000, y esta cifra podría variar.
![Los cerdos ahogados no tienen nada que ver con el proyecto solidario que se efectuará para las ventas de fin de año con el Ministerio de Desarrollo Agropecuario (Mida). Foto. Archivo](https://www.panamaamerica.com.pa/sites/default/files/imagenes/2022/11/10/azuero-cerdo-perdidas.jpg)
Los cerdos ahogados no tienen nada que ver con el proyecto solidario que se efectuará para las ventas de fin de año con el Ministerio de Desarrollo Agropecuario (Mida). Foto. Archivo
Se estima que unos 28 productores en Azuero han perdido su modo de vida, ya que 1,800 cerdos se ahogaron, según Juan Pastor, presidente de la Asociación de Porcicultores Unidos de Panamá (Anapup).
Detalló que también se han visto afectados los productores del sector del Guayabal y se espera que las aguas bajen para ingresar a otros sectores inundados..
En declaraciones a TVN, Juan Pastor destacó que las pérdidas se calculan en más de $250,000, y esta cifra podría variar.
El dirigente de los porcicultores detalló que cada productor tiene su inventario sobre las pérdidas registradas por estas inundaciones.
Declaró que los productores de cerdo de esta región tendrán que ser reubicados, ya que estas áreas representa un riesgo.
Se espera que las pérdidas sean cubiertas por el seguro agropecuario, sentenció el porcicultor
El dirigente manifestó que los cerdos ahogados no tienen nada que ver con el proyecto solidario que se efectuará para las ventas de fin de año con el Ministerio de Desarrollo Agropecuario (Mida).
Pastor explicó que para este plan solidario los porcicultores le han vendido al gobierno más de 10 mil cerdos.
VEA TAMBIÉN: Mantiene las evaluaciones tras las grandes afectaciones por las lluvias e inundaciones en la región de Azuero
La pérdida registrada por estas inundaciones representan la producción diaria y semanal para abastecer el mercado nacional.
Según datos de 2019 de la Asociación Nacional de Porcicultores, las provincias con más producción porcina son: Los Santos (101,200 cabezas), Chiriquí (50,900), Panamá Oeste (46,900) y Veraguas (38,300).
¡Mira lo que tiene nuestro canal de YouTube!
Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.