COLÓN
Residentes de Alto de Los Lagos piden empleo en la segunda fase de construcción de proyecto habitacional
- Diomedes Sánchez
- /
- provincias.pa@epasa.com
- /
- @panamaamerica
Desde hace varias semanas, residentes del área, han realizado vigilias en la entrada de la obra, solicitando una oportunidad laboral.

En la provoncia de Colón son recurrentes las manifestaciones de diversas agrupaciones o ciudadanos, exigiendo plazas de trabajo en los proyectos que están pendientes de ejecución.
Un grupo de moradores de la comunidad Alto de Los Lagos, amanecieron en los predios del proyecto habitacional de Alto de Los Lagos, segunda fase, exigiendo una plaza de trabajo.
El Ministerio de Vivienda y Ordenamiento Territorial (Miviot) dio la orden de proceder a una empresa, para la construcción de más edificios de apartamentos, y otros espacios públicos.
Desde hace varias semanas, residentes del área, han realizado vigilias en la entrada de la obra, solicitando una oportunidad laboral.
Xenia Araúz de 27 años de edad, residente de la zona pidió una oportunidad de empleo, para poder llevar un sustento a su hogar, debido a que tiene cuatro hijos que mantener.
Asimismo Rigoberto Alonso de 38 años de edad, indicó que ellos piden trabajo, en medio de la pandemia, debido a que la situación económica, para muchas familias, que han perdido sus trabajos y otros tienen los contratos suspendidos.
Este proyecto tiene una inversión de más de 111 millones de dólares, para construir 1,620 apartamentos.
En la provoncia de Colón son recurrentes las manifestaciones de diversas agrupaciones o ciudadanos, exigiendo plazas de trabajo en los proyectos que están pendientes de ejecución.
Prueba de ello es que hace un mes dos agrupaciones realizaron cierre de calles con las mismas exigencias, que se les contrate en la apertura de la ll fase del Proyecto Alto de los Lagos, donde se esperan unas 800 plazas de trabajo.
VEA TAMBIÉN Pérdidas millonarias para el transporte de carga por el cierre en Paso Canoas
El otro grupo, que también cerró las vías, fueron los residentes de las multifamiliares de Nueva Providencia en el área de la carretera Transístmica, quienes solicitan oportunidades laborales, en el plan del proyecto urbano que impulsa el Ministerio de Vivienda y Ordenamiento Territorial (Miviot) en la región.
Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.