SALUD
Refuerzan las medidas de bioseguridad en La Chorrera y Colón ante la reapertura de este lunes
- Eric Montenegro/Diomedes Sánchez
- /
- [email protected]
- /
- @panamaamerica
En La Chorrera, provincia de Panamá Oeste, donde cerca de medio centenar de personas han fallecido por la COVID-19, la Subdirección Nacional de Atención Primaria en Salud (APS) de la Caja de Seguro Social (CSS), incrementó esta campaña de prevención del coronavirus.
![En La Chorrera han intensificado las campañas contra la COVID-19, con el fin de bajar los niveles de contagio. Foto/Eric Montenegro](https://www.panamaamerica.com.pa/sites/default/files/imagenes/2020/09/27/la_chorrera-covid_campana_1.jpg)
En La Chorrera han intensificado las campañas contra la COVID-19, con el fin de bajar los niveles de contagio. Foto/Eric Montenegro
Ante la reapertura este lunes de un nuevo bloque de actividades económicas, el Ministerio de Salud (Minsa) y la Caja de Seguro Social (CSS) han incrementado sus campañas de reforzamiento de las medidas de bioseguridad.
En La Chorrera, provincia de Panamá Oeste, donde cerca de medio centenar de personas han fallecido por la COVID-19, la Subdirección Nacional de Atención Primaria en Salud (APS) de la Caja de Seguro Social (CSS) incrementó esta campaña de prevención del coronavirus.
La doctora Iranela Miranda, subdirectora nacional de APS, dijo que se trata de una estrategia para prevenir brotes de la COVID-19 en aquellos sitios donde se han registrado más casos.
Esta campaña de promoción de las medidas de prevención se realiza en conjunto con el Plan Nacional de Trazabilidad.
"Estas actividades de promoción de salud tienen como objetivo concienciar a la población de que con la apertura de los bloques es necesario que no se dejen de lado todas aquellas medidas de higiene”, dijo la doctora Miranda.
Agregó que aún cuando se ha logrado contener las cifras de contagio del coronavirus, es obligatorio intensificar esta campaña entre las personas para que no haya un repunte de contagios.
La actividad de promoción incluye vacunación, perifoneo, un volanteo y explicación sobre el uso correcto de las mascarillas.
Mientras tanto, el subdirector regional del Minsa en la provincia de Colón, Marcelino Caballero, pidió a los colonenses no bajar la guardia ahora que se ha liberado el sábado y solo se mantiene el domingo de cuarentena.
VEA TAMBIÉN Autoridades de Seguridad, Migración y OIM visitan nuevo campamento migratorio de San Vicente en Darién
El galeno indicó que se ha registrado un aumento de casos en sectores como: Guabo y Miguel de ls Borda, pero la intervención oportuna del equipo de trazabilidad, logró atacarlo de inmediato, para evitar una mayor propagación.
Caballero precisó que los casos, han ido bajando en Colón, y así mismo, se va dando la apertura, pero esto depende que la comunidad, aplique las medidas de bioseguridad en sus casas, centros de trabajos, en lugares públicos.
"Hágamos uso racional de la libertad que se ha dado, para ir avanzando en esta gradualidad", puntualizó Caballero
El galeno indicó que hasta el viernes se tenían 286 casos activos en Colón, con un promedio de 584 personas de estos contactos positivos y unas 174 viviendas aisladas con pacientes en cuarentena.
Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.